Puno: Jatucachi demanda al Congreso de la República
Puno: Jatucachi demanda al Congreso de la República

La comunidad campesina de Jatucachi, ubicada en el distrito Laraqueri, provincia de Puno, entabló una demanda de acción de cumplimiento en contra del Congreso de la República por violación al Derecho a la Consulta Previa de los Pueblos Indígenas, establecido en el Artículo 6.1 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Instrumento Internacional de Rango Constitucional, ratificado por el  Mediante Resolución Legislativa, N° 26253 en enero de 1 994 y vigente desde febrero de 1995.

La abogada, Maritza Quispe Mamani, del Instituto de Defensa Legal (IDL), explicó que, la demanda en contra del Poder Legislativo; tiene como propósito la modificación de su Reglamento Interno, para cumplir con su obligación de realizar la Consulta Previa a los pueblos indígenas, antes de aprobar proyectos de ley y/o leyes, que vayan afectar la vida de los pueblos indígenas.

concesiones. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha otorgado un aproximado de 113 concesiones mineras a espaldas de las comunidades, explica la abogada, quien asesora en estos temas a los comuneros. “Las empresas se amparan en las publicaciones que se realizan en el Diario Oficial El Peruano, cuando todos sabemos que en el caso de los pobladores del sector rural es imposible acceder a esta información”, observó.

Los comuneros de Jatucachi, aseguran que, existe una vulneración al derecho de consulta previa. “Esto ha permitido que, no solo las concesiones mineras continúen en crecimiento, sino también la de otros recursos naturales, como el de lotes petroleros”, advirtió la abogada.

El presidente de la referida comunidad, Isidro Lucio Ramos Ccopa, consideró un abuso por parte de las empresas y el Estado. “Ellos tienen total libertad para operar, no piden permiso, actualmente en nuestra zona hay más de 32 concesiones y alteran nuestra tranquilidad”, sostuvo. La tenienta gobernadora, Concepción López, también cuestionó al Estado.

Proceso de amparo a favor de comunidad

En el año 2017, la comunidad de Jatucachi inició un proceso de amparo a raíz de la presencia de concesiones mineras como “Acumulación Mariela”, en su territorio sin el debido consentimiento y la aplicación de la consulta previa a los comuneros. Los jueces aquella vez, declararon nulas 13 concesiones mineras por esta causa. 

TAGS RELACIONADOS