Visitas se realizaron del 11 al 14 de octubre. Puno. Foto/Difusión.
Visitas se realizaron del 11 al 14 de octubre. Puno. Foto/Difusión.

El equipo de magistrados y servidores contralores de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) del Poder Judicial, concluyó ayer la visita extraordinaria a salas y juzgados de la Corte Superior de Justicia de Puno (CSJPU) iniciada el 11 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: médicos de EsSalud logran reconstruirle el rostro a mujer

Durante las diligencias, se recabaron más de 90 quejas referidas al cumplimiento de los deberes y obligaciones de magistrados y del personal de estas instancias.

La magistrada Carmen Leiva, jefa de la Unidad de Prevención Especial de la OCMA, manifestó que esta visita es parte de las acciones preventivas que el órgano de control del Poder Judicial, realiza en las distintas cortes superiores del país y en este caso en la Corte Superior de Justicia de Puno.

Detalló que se realizó el control de puntualidad y permanencia, así como se verificó la carga procesal, productividad y cumplimiento de metas de los órganos jurisdiccionales de las distintas sedes. Especialistas informáticos, revisaron los equipos de cómputo de los servidores judiciales, a fin de descartar el inadecuado uso que no sean referidos a la labor judicial.

LEA TAMBIÉN: Puno: tarifas de agua se incrementarán en 8% los próximos cinco años

Las más quejadas

La sede judicial de Juliaca es la sede que presentó la mayor cantidad de quejas, seguida de Puno, Ilave y Sandia. Predomina la molestia por el retraso en los procesos judiciales que exceden los plazos establecidos, entre otros que la institución busca superar.

Para una mejor atención a los usuarios y como parte de la visita judicial, la OCMA instaló dos módulos de recepción de quejas verbales donde realizaron la atención a los abogados, litigantes y población en general en las sedes judiciales de las provincias de Puno y San Román.