Puno: pueblo originarios protestan por el día del descubrimiento de América
Puno: pueblo originarios protestan por el día del descubrimiento de América

Moradores del Centro Poblado de los , hoy junto a otros pueblos quechuas y aimaras se movilizarán por la ciudad en oposición a que se celebre el día de la conquista de América, que se recuerda cada 12 de octubre. La noticia fue difundida por el alcalde Julio Vilca Lujano.

“La conquista española de América Latina, en realidad fue una invasión, un atropello hacia nuestra cultura, este día debemos reflexionar y visibilizarnos como aimaras y quechuas, es un día de resistencia cultura milenaria”, mencionó, el promotor cultural, José Choquehuanca.

Para el antropólogo, Walter Rodríguez, el 12 de octubre de 1492, se produjo un encuentro de dos mundos distintos que aportó a ambas culturas, “en Europa ya se conocía la escritura, la pólvora, entre otros avances científicos, que en algunos aspectos aportaron a nuestra cultura, a pesar de ello, fuimos objeto de discriminación cultural, se apropiaron de nuestras riquezas”, señaló.

Para Walter Rodríguez, este es un día que no debemos celebrar, “ a pesar de ello, es un día histórico que no debemos lamentar, pues hubo una transculturación”, agregó.

Para el Psicólogo, José Gutiérrez Alveroni, este es un momento en el que debemos fortalecer nuestra identidad cultural y unirnos como grupos étnicos que resistieron a la invasión Europea desde el descubrimiento de América.