Relator de la ONU se reunió con autoridades de la región Puno. Foto/Javier Calderón.
Relator de la ONU se reunió con autoridades de la región Puno. Foto/Javier Calderón.

Autoridades de la región Puno, sostuvieron una reunión con el Relator Especial sobre el Derecho a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Clément Nyaletsossi Voule, con la finalidad de alcanzar información, en torno a las manifestaciones sociales que tuvieron lugar en esta parte del país, entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: Caja Arequipa reinicia operaciones en su agencia de Ilave

El encuentro se desarrolló en la oficina de Relaciones Exteriores, a donde acudieron desde las 8:00 horas, el gobernador regional, Richard Hancco, los alcaldes de Puno y San Román, Javier Ponce y Óscar Cáceres respectivamente, además del presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno y de la Junta de Fiscales.

Información

Sobre la reunión, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, consideró importante la presencia del relator, puesto que, constituye la posibilidad de dar a conocer lo que realmente pasó a organismos internacionales. “Hemos dado a conocer, las 18 muertes, los hechos anteriores y posteriores al 9 de enero, las marchas a Lima y el porqué de la respuesta de la población al Gobierno”, sostuvo la primera autoridad regional.

Mientras tanto, durante su intervención, el burgomaestre puneño, advirtió ante el relator, un ánimo provocador en el Ejecutivo. “Hace dos días, la Presidenta dio declaraciones provocando nuevamente a los dirigentes, sindicándoles de terroristas y narcotraficantes. No hay intención del gobierno de acercarse sino provocar. Se debe considerad que Puno ha sido gravemente afectado como destino turístico”, señaló.

A su turno, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Juan Ticona, dio a conocer los procesos que, a consecuencia de las muertes de pobladores puneños, se han emprendido.

A partir de la información recogida por el relator de la ONU, se elaborará un informe con recomendaciones hacia el Gobierno.

Verificación

La visita del relator busca identificar buenas prácticas desarrolladas con miras a contribuir el fortalecimiento de los derechos humanos.