Procuraduría tiene 31 casos emblemáticos de corrupción. Puno. Foto/Difusión.
Procuraduría tiene 31 casos emblemáticos de corrupción. Puno. Foto/Difusión.

El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Puno sentenció a cinco años de pena privativa de la libertad efectiva a tres exfuncionarios del Gobierno Regional de Puno. Los condenados fueron hallados culpables de direccionar una licitación burlando todos los procedimientos de ley en favor de la empresa Crubher SRL.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: GORE no culminará obras emblemáticas de la región

Se trata de Hernán Javier Cruz Cruz, Néstor Modesto Mamani Titi y Manuel Octavio Quispe Ramos, encontrados culpables de ser autores de la comisión de delito contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos, en su forma de negociación incompatible.

Los tres fueron funcionarios del expresidente regional de Puno Mauricio Rodríguez, pero Manuel Octavio Quispe Ramos, fue gerente general en la gestión que le sucedió, y también en la del actual gobernador Germán Alejo Apaza.

Hechos

Según la investigación a cargo del fiscal provincial Gilmer Escobar Gil, los hechos se produjeron a través del Acuerdo Regional n° 083-2012-GRP-CRP del 2 de octubre del 2012, aprobó exonerar el proceso de selección por desabastecimiento inminente, para la adquisición de dos máquinas: una planta de asfalto en caliente y una terminadora de asfalto sobre ruedas.

Los sentenciados, en su calidad de funcionarios públicos, gestionaron dicha exoneración del proceso de selección por causal de desabastecimiento inminente, sin haber cumplido dolosamente con los actos preparatorios del proceso de contratación y sin haber acreditado la situación extraordinaria e imprevisible (requisitos necesarios).

Asimismo, modificaron sin sustento técnico que lo justifique las características técnicas en las bases del proceso resultando diferentes a los estudios de pre inversión a nivel de factibilidad; y pese a que la empresa contratista no cumplió con el requerimiento técnico mínimo previsto en las bases respecto al año de fabricación de las máquinas requeridas, cancelaron la totalidad del monto contractual ascendente a S/. 3′569,555.00 a favor de la empresa en mención

De esta manera favorecieron a la referida empresa contratista, contraviniendo la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, y afectando la transparencia y probidad con la que deben actuar los funcionarios de la entidad. Tuvieron que pasar 10 años para que este caso de corrupción sea sancionado.

LEA TAMBIÉN: Puno: dejarían de sembrarse más de 160 mil hectáreas por falta de lluvias

Corrupción

la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno, también informó que entre el 2017 y el 2020, el departamento de Puno registró 899 casos de corrupción en trámite, de los cuales 31 constituyen casos emblemáticos.

Las municipalidades distritales y provinciales, así como el Gobierno Regional fueron las entidades más agraviadas por delitos de corrupción, según informó la Defensoría del Pueblo durante sus diligencias.