Se descubre la nueva modalidad de transporte de droga
Se descubre la nueva modalidad de transporte de droga

De acuerdo a la información del Departamento Antidrogas de , la modalidad más usada en los últimos meses es la “narcoencomienda” o, la droga enviada como si fuera cualquier encomienda

La ventaja obvia es que nadie resulta detenido y por lo tanto, no hay nadie que pueda revelar mayor información sobre la procedencia de la droga. La ruta identificada para esta modalidad comienza en el Vraem (Cusco), donde se elabora la droga en pasta o clorhidrato (esta última es de más alta pureza).

Posteriormente esta droga se traslada a la ciudad de Lima desde donde la ilegal mercadería se encarga a una empresa de transporte. 

Cabe mencionar que se ha detectado que una parte de la sustancia ilegal se envía al extranjero desde el puerto del Callao y otra parte se dirige a 

En reiteradas oportunidades se detectó droga enviada junto a mercadería “bamba” con lo que las organizaciones gozan de dos negocios. 

La llegada a Puno, la mercadería tiene dos salidas posibles: hacia Bolivia o Tacna desde donde la camuflan y la envían a Chile. Otro de los patrones detectados por el personal antidrogas es que cuando se trata de pasta básica la droga va hacia Bolivia donde se dispone de insumos para procesarla y, cuando se trata de clorhidrato, se dirige hacia Chile.

Además esta unidad informó que al ingresar a  el valor aproximado del kilo de clorhidrato es de unos mil 800 dólares mientras la pasta básica llega a los mil 600. Si se tiene en cuenta que en lo que va del año 700 kilos de droga fueron decomisados se habla de Puno como un lugar sumamente importante para el tráfico de drogas. 

TAGS RELACIONADOS