Sindicato de docentes en Puno busca respaldo de los parlamentarios
Sindicato de docentes en Puno busca respaldo de los parlamentarios

Luego de la masiva movilización y mitin realizados el día de ayer por el Sindicato Único de Trabajadores por la Educación (SUTE) en la capital de la región, el secretario general de dicha organización, César Hugo Tito Rojas, informó que para hoy tienen una serie de reuniones programadas. 

Una de ellas es la audiencia que brindarán los congresistas de la región en la semana de representatividad. Tito detalló que la huelga del magisterio está en la agenda de los parlamentarios. “Queremos que se aperture el diálogo con el gobierno y los verdaderos dirigentes del sindicato, también pediremos que los congresistas se pronuncien con respecto a la posición que asumirán”, declaró el dirigente.

Paralelamente, los maestros visitaran el consejo regional, para pedir que los consejales emitan una ordenanza o un acuerdo que respalde su medida de lucha.“Hace dos semanas presentamos un documento al consejo regional para que pongan en agenda el pedido de respaldo del magisterio”, señaló.

Finalmente, durante la tarde, el sindicato se reunirá con los directores de las 14 unidades de gestión educativa local de  y el director regional de Educación.

Aún que la protesta de los maestros inició solo con el 5% del magisterio, ayer el 70% de docentes de la región acataron la huelga.Según Tito Rojas, cada vez son más los que se suman a la lucha. 

“Las amenazas de Daniel Alfaro calaron en el magisterio, sin embargo, el miedo se ha roto hoy por que a nivel nacional ya hay un 50% de docentes que han acatado la huelga, en la región hemos alcanzado el 70%, aún que aún tenemos problemas en”, informó.

Cabe mencionar que este sábado 30 de junio, los maestros realizarán una asamblea regional en la que evaluaran el avance de la medida de lucha y como encaminar la perspectiva.

TAGS RELACIONADOS