Suspensión de gobernador de Puno tendrá que esperar
Suspensión de gobernador de Puno tendrá que esperar

Un grueso de los opositores del gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, desean fervientemente que el tema de su suspensión sea tratado de inmediato. Pero esto solo será posible, en tanto, el Poder Judicial, notifique al Gobierno Regional y este al Consejo, la sentencia que ya ha sido dada a conocer en su integridad el día lunes 26 de agosto.

Diario Correo, conversó con el presidente del ente legislativo, José Luis Borda Cahua, sobre este tema. El fiscalizador, representante de la provincia de San Antonio de Putina, aseguró que, hasta el momento a la secretaría del Consejo, no ha llegado ninguna notificación, ni de la prisión preventiva y tampoco de la condena.

PROCEDIMIENTOS. Sobre este tema, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha remitido dos oficios, solicitando conocer las acciones tomadas por el presidente del ente fiscalizador en relación al dictamen de prisión preventiva y la sentencia, además de la suspensión del gobernador.

Borda explica que, el primer documento llegó el mismo día que se dictaba la prisión preventiva. El segundo antes del adelanto de sentencia. “No vamos a especular sobre la celeridad con la que se actuó”, advirtió el legislador.

“Hasta el momento no hemos recibido ninguna notificación del Poder Judicial. De ser el caso, en la sesión ordinaria de este miércoles, es factible su incorporación en la sección de pedidos”, adelantó Borda Cahua.

A la luz de los hechos, Aduviri debe ser suspendido, pues pesa sobre él una sentencia condenatoria de 6 años de prisión efectiva. Quien debe asumir la encargatura es el vicegobernador regional, Agustín Luque Chaiña. De allí en adelante, dada su situación legal, el gobernador tiene 120 días para esgrimir todas las acciones para alcanzar su libertad, de no ser así, los tambores de la vacancia empezarán a sonar.