Trazo de gasoducto desde Camisea hacia el sur del país se conocerá este año
Trazo de gasoducto desde Camisea hacia el sur del país se conocerá este año

La llegada del gas natural al sur peruano mediante un ducto es un sueño de larga data que ha ido frustrándose conforme se han retocado los proyectos de construir un gasoducto desde Camisea (Cusco).

Primero se habló del Gasoducto Sur Andino, luego del Gasoducto Sur Peruano y ahora, el Ministerio de Energía y Minas informó que el proyecto ha variado para denominarse “Sistema Integrado de Transporte de Gas - Zona Sur del Perú”, cuyo trazado se conocerá en este año.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó que el Ejecutivo seguirá adelante tanto con el proyecto del ducto para llevar gas al sur del país desde el yacimiento de Camisea; ello ante la propuesta de los gobernadores de Puno y Moquegua que plantearon darle prioridad al ducto que llegaría desde Bolivia.

Asimismo, mencionó que está en curso el proyecto de distribución de gas “Siete Regiones”, que se desarrolla para atender a Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Ucayali y Junín, de acuerdo a la política del gobierno que impulsa la masificación del uso del gas natural.

Tanto el proyecto denominado “Sistema Integrado de Transporte de Gas - Zona Sur del Perú”, como como el denominado “Siete Regiones” están en diferentes fases de desarrollo a cargo de Proinversión, se precisó.

En el caso del “Sistema Integrado de Transporte de Gas - Zona Sur del Perú” para el primer semestre de este año se prevé recibir el informe final que defina su trazado; mientras que en el mismo lapso se debe otorgar la buena pro que gatillará la ejecución del proyecto “Siete Regiones”, el mismo que debe beneficiar a más de 110 mil familias del sur del país.

Bolivia. El titular del MEM emitió sus comentarios tras la reunión bilateral celebrada esta semana en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con el ministro de Hidrocarburos del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Sánchez.

Ísmodes Mezzano informó que en la cita se estableció la Mesa Trabajo Perú - Bolivia que priorizará el desarrollo de proyectos conjuntos en el sector hidrocarburos. En este sentido, las iniciativas que se definan en la Mesa de trabajo conjunta serán complementarias a los proyectos mencionados por el titular de Energía y Minas.

Antecedentes. La región Puno está a la espera de la llegada del gas natural desde inicios de la presente década, cuando el Ministerio de Energía y Minas se comprometió a impulsar la instalación de gasocentros que permitirían la llegada y distribución del carburante.

No obstante y pese a que la empresa Graña y Montero había ganado la licitación para emprender este proyecto, solo quedó en sueños.

Mientras tanto, el Gasoducto Sur Peruano aisló a la región altiplánica, puesto que consideraba la llegada del combustible por un ramal cuya construcción era incierta para los futuros años. 

TAGS RELACIONADOS