Los turistas reunirán un nuevo perfil y requerirán atenciones especiales en seguridad sanitaria. (Foto: Difusión)
Los turistas reunirán un nuevo perfil y requerirán atenciones especiales en seguridad sanitaria. (Foto: Difusión)

Recién en diciembre próximo se reactivará el turismo interno en Puno y el turismo receptivo (internacional) tendría que esperar hasta mediados del año siguiente, según estimó la subgerente de Turismo y Actividades Económicas de la Municipalidad Provincial de Puno, Karen Fredes Tipo.

La razón es porque no hay protocolos de bioseguridad y, por ahora, las actividades turísticas están prohibidas en la provincia. No obstante, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, ya anunció el reinicio de las visitas a los sitios arqueológicos de Cusco, Lambayeque, Lima y otros departamentos, desde el 15 de octubre próximo.

“Desde el 15 de octubre próximo, se reiniciarán las visitas a siete importantes sitios arqueológicos, que son parte del legado cultural e histórico de nuestro país. Desde ese día se podrá visitar con todas las medidas de bioseguridad, Sacsayhuamán, Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray, Pikillacta y Tipón”, refirió en la Ciudad Imperial.

Turismo en Puno

Diferente es el panorama en la Ciudad del Lago, puesto que la funcionaria edil señaló que los turistas reunirán un nuevo perfil y requerirán atenciones especiales en seguridad sanitaria, tema para el que los operadores deben estar preparados.

Fredes Tipo señaló que tienen un plan a corto, mediano y largo plazo; en donde plantean realizar una feria artesanal el fin de mes en la ciudad de Puno.

La actividad se hará los días 28, 29 y 30 de octubre, con un desfile de modas incluido, lo que permitirá elaborar catálogos digitales para la venta de los artesanos.