Walter Aduviri iniciará el séptimo mes con 25% de ejecución
Walter Aduviri iniciará el séptimo mes con 25% de ejecución

Pese a que no es el único indicador para medir a una autoridad, el nivel de ejecución financiera nos marca el rumbo de cómo están yendo las entidades públicas, encargadas de realizar obras y gestionar presupuestos para los proyectos de desarrollo.

Pues bien, hoy 30 de junio culmina el sexto mes del año 2019 y es necesario revisar los avances que está teniendo la gestión del gobernador Walter Aduviri Calisaya.

Para ello es necesario acceder al portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en donde se actualiza el avance de ejecución financiera en forma diaria. Además, de cuánto se está transfiriendo a los gobiernos subnacionales.

Hasta el cierre de la presente edición, el MEF reportó que el gobernador Walter Aduviri había alcanzando el 25.5% de ejecución.

Eso es haber gastado 86 millones 180,955 soles a nivel de devengado. Hay que tener en cuenta que el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) es hasta este momento de 338 millones 360,512 soles.

COMPARACIONES. En cuanto a otros gobiernos regionales del sur, el de Arequipa ha alcanzado 189 millones 845,095 soles, según el mismo portal de transparencia; aunque eso es apenas el 22% de su presupuesto, ocurre que los fondos para proyectos en Arequipa alcanzan 841 millones 886,379 soles, es decir casi tres veces más que el de Puno.

Mientras que el de Cusco alcanzó a gastar 132 millones 566,139 soles, lo que es el 20% de su millonario PIM (637,933,921).

La región Tacna también ha llegado a gastar 67 millones 979,218 soles, es un 24% de su PIM.

Moquegua, por su lado, llegó a 22 millones 574,525 soles, eso es un 13% de su PIM para el año 2019.

OBRAS. El Gobierno Regional de Puno se ubica entonces a media tabla en cuanto a ejecución financiera, lo mismo que a nivel de gestión de presupuestos ante el Gobierno central.

TAGS RELACIONADOS