Voluntarios no cuentan con vehículos adecuados para ingresar al valle donde se han incrementado los siniestros. (Foto: Difusión)
Voluntarios no cuentan con vehículos adecuados para ingresar al valle donde se han incrementado los siniestros. (Foto: Difusión)

El comandante departamental de Moquegua de la Compañía de Bomberos Voluntarios, teniente brigadier Camilo Antonio Valdivia Rivera, informó que el personal tiene problemas en las atenciones de emergencia de incendios forestales debido a la falta de vehículos especializados para el acceso por caminos dificultosos.

MIRA ESTO | Contraloría detecta presuntas irregularidades en Electrosur que causaron pérdidas por S/ 9 millones

Indicó que a diferencia de años anteriores Moquegua está presentando constantes incendios forestales, presentándose hasta dos veces por día. De acuerdo al cuadro de reportes de emergencias, en octubre hubo más de 20 incendios, siendo la mayoría forestales en el sector del Valle, distrito de Samegua, poblado de Chen Chen y otras zonas.

Negligencia de agricultores

Según Valdivia Rivera, el fuego se originaría por quemas agropecuarias no controladas, quema de cobertura vegetal o incluso la quema de basura que afecta el medio ambiente.

“Para las atenciones de incendios forzamos a los vehículos a que ingresen a trochas o caminos difíciles. Se requiere un requipamiento de máquinas y protección para el personal bombero, tanto para la provincia de Ilo y Mariscal Nieto. Solicitaremos el apoyo de las próximas autoridades”, refirió.

Fuga de integrantes por dinero

Valdivia informó que para enero del 2023 se hará el llamamiento para las personas que quieren integrar voluntariamente el cuerpo de bomberos. La preparación e instrucción será presencial. “En vista que ya no hay emergencia sanitaria, los cursos de capacitación no será virtual, el voluntariado podrá acudir a las estaciones”.

TE PUEDE INTERESAR | Mujeres cargaron andas del Señor de los Milagros en Tacna

De otro lado, dio a conocer que varios bomberos han ido dejando las compañías, debido a que estos son requeridos por sus conocimientos en las empresas mineras de la región, sin embargo cuentan con el personal necesario para las atenciones.