Cardenal Pedro Barreto : "Hay que vivir con alegría"
Cardenal Pedro Barreto : "Hay que vivir con alegría"

“Nosotros en la Iglesia Católica veneramos la cruz, pero adoramos al que pasó por la cruz. Esa es la afirmación fundamental que hoy quisiera reforzar, veneramos la cruz porque Cristo murió en ella para darnos vida y vida en abundancia. Jesús no murió en la cruz, él resucitó”, fueron las palabras del cardenal Pedro Barreto Jimeno, durante la misa central ofrecida ayer en homenaje a la festividad del Señor de Locumba.

“Qué pasa hoy en el mundo, qué pasa en el Perú, qué pasa con estos hermanos y hermanas, que caminan extenuados porque hay hambre, violencia y corrupción y esto muchas veces nos desanima y nos hace sufrir. Porque la tierra creada por Dios está siendo maltratada”, manifestó.

Más adelante el prelado de la iglesia católica exhortó a los creyentes a vivir con alegría en medio de las tempestades.

“Hay que vivir con mucha alegría, la alegría viene del Señor, el Señor ha vencido a la corrupción. Hay muchos que caen en la tentación de lavarnos las manos diciendo yo no tengo la culpa, yo no puedo hacer nada. No soy ni congresista, ni presidente o alcalde no podemos lavarnos las manos ante la corrupción, la corrupción no se combate con el silencio”, expresó el cardenal Pedro Barreto.

MENSAJE. Más adelante en el desarrollo de la misa Barreto recordó a la población asistente que las familias y pobladores católicos deben vivir en armonía y felicidad.

“Nada ni nadie nos puede robar esa alegría de ser cristianos, pero también la alegría de ser pueblo de Dios”, relató.

Respecto a la lucha contra la corrupción, Pedro Barreto dijo que hay algunos cardenales y obispos que han pedido la renuncia del Papa Francisco, porque también hay corrupción en la iglesia católica.

Cabe indicar que al inicio de la misa el cardenal Pedro Barreto recordó su paso por la Diócesis de Tacna y Moquegua. “Aquí ustedes me formaron como sacerdote de Cristo al servicio de la Iglesia y también volví en mis últimos años de sacerdote antes de ser elegido obispo por el papa San Juan Pablo II, siendo párroco de la vicaría San Pedro Apóstol y me enviaron al centro del Perú”, recordó.