Catedrático plasma  el reformismo militar
Catedrático plasma el reformismo militar

El catedrático e investigador Oscar Panty Neyra presentó el jueves el libro “El Reformismo Militar: Auge y caída en Tacna” en la cual detalla el intento del gobierno militar para generar un cambio en los aspectos económico, político y social del Perú en los años del 70 al 80.

Fue un proceso que se vivió en la sociedad y que pretendió hacer un cambio en el país, que tuvo un marco de gobiernos militares empezando por el general de división Juan Velasco Alvarado y luego el contragolpe del general Francisco Morales Bermúdez, ocurrido en la Ciudad Heroica.

“Eran tiempos muy difíciles, por un lado teníamos la explotación en el campo y por otra la pobreza en las ciudades, había un gran descontento popular, refirió el autor del libro Oscar Panty Neyra.

GOLPE. Fue por eso -explicó- que el general Juan Velasco Alvarado, decidió tratar de hacer algo para cambiar esta situación y dio el golpe; hizo algunas reformas como la agraria, pero esto no fue del agrado de todos y fue derrocado. Por eso hoy la situación de desigualdad no ha cambiado.

Actualmente el Perú sigue produciendo materias primas, pero no alcanza su desarrollo industrial, no se llegó a concretar ese reformismo que pretendió el gobierno militar, anotó Panty Neyra. El libro se venderá a S/ 20 en la librería ubicada en la Av. 2 de Mayo, por el Teatro Municipal.

TAGS RELACIONADOS