Uva de Moquegua está lista para ser vendida al mercado colombiano. (Foto: Difusión)
Uva de Moquegua está lista para ser vendida al mercado colombiano. (Foto: Difusión)

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, anunció que el Senasa certificó por primera vez 4.4 hectáreas de uva que se producen en Mariscal Nieto, Moquegua. Según la Asociación de Vitivinicultores de Moquegua (AVIMO), este producto será destinado al mercado colombiano. Se ha proyectado que la producción de estos campos alcance las 113.5 toneladas.

La uva en su variedad red globe se produce en los sectores del Valle, Estuquiña y San Antonio, en el distrito de Moquegua. Estos lugares recibieron la certificación luego de cumplir con un adecuado plan de manejo fitosanitario para el control de plagas, especificando los productos aplicados y las medidas de control empleadas durante la campaña.

La temporada de cosecha de este fruto se presenta durante los meses de mayo y junio. Para la exportación de este producto es necesario que los campos se encuentren libres de mosca de la fruta o con un MTD (mosca por trampa por día) que no supere el 0.01 antes y durante la cosecha.