Gerente general del PET indicó que las tomas clandestinas y desvíos saltan a la vista por lo que se tendrán resultados de inmediato. (Foto: Adrian Apaza)
Gerente general del PET indicó que las tomas clandestinas y desvíos saltan a la vista por lo que se tendrán resultados de inmediato. (Foto: Adrian Apaza)

El Proyecto Especial Tacna inició hoy la ejecución del plan de seguridad y vigilancia en el sector hidráulico mayor de Alto Locumba y Uchusuuma Caplina clase B para evitar el robo del recurso hídrico destinado a la población y al agro de Tacna.

MIRA ESTO | Aceituna tacneña protege del envejecimiento y es anticancerígena

El gerente general del PET Carlos Hurtado Aspilcueta explicó que los comuneros de Higuerani (Pachía) tienen una licencia para extraer 68 litros por segundo de agua sin embargo estarían sacando hasta 200 litros desde hace más de 20 años, ya que de acuerdo a imágenes de drones se ha establecido que tienen 400 hectáreas bajo riego. “Nadie está en desacuerdo con el desarrollo agrícola pero no quitándole el agua a la ciudad de Tacna”, enfatizó el funcionario.

Hacen gastar a la población

Explicó que el PET invertirá 40 millones de soles para construir dos pozos en Viñani y sacar 150 litros por segundo, entonces es más o menos el dinero que le están haciendo gastar a la población de Tacna robándole su agua.

TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Extranjeros llevan varados dos meses y ya no tienen destino

En este plan de monitoreo se invertirá 600,000 soles hasta fines del 2023 para el trabajo de dos grupos de vigilancia equipados con drones con visión nocturna y que irán acompañados con un policía para las intervenciones.

Arriesgan cinco años de cárcel

El robo del agua está penado con cinco años de cárcel efectiva y el PET interpondrá las denuncias correspondientes.

En visitas anteriores se ha detectado tomas clandestinas debajo del canal que saltan a la vista por lo que se espera que haya resultados desde hoy mismo.