Con algarabía recuerdan a sus seres queridos  en el cementerio
Con algarabía recuerdan a sus seres queridos en el cementerio

Más de 50 mil personas se concentraron ayer en el Cementerio General de Tacna para visitar las tumbas de sus familiares según información de la Sociedad de Beneficencia Pública, responsable de administrar el camposanto.

Las familias llegaron portando flores desde las 8 h para reunirse con sus seres queridos donde les rindieron homenaje con música, danzas, alimentos y oraciones.

Para los responsos la Diócesis de Tacna y Moquegua dispuso de religiosos y seminaristas para que realicen el acto, también se apreciaron los tradicionales “yatiris” que por unos soles rezaban ante las tumbas.

tributo. El camposanto reúne miles de historias de las personas que reposan en sus tumbas, entre ellas está la familia Mendoza Vargas que acuden religiosamente cada 1 de noviembre desde hace 37 años hasta fosa común para dejar flores a su primogénito que por una complicación en el embarazo falleció antes de nacer.

Por la falta de recursos económicos no pudieron enterrarlo, contó Julian Mendoza Joillita (58) quien se dedica a la agricultura y vive con su familia en el distrito Alto de la Alianza. Luego tuvo una hija.

Un panorama distinto se vio en la tumba de Enrique Onque Mendoza (93) donde sus hijos bailaban al compás de las melodías de morenadas que interpretaba la agrupación Acordes, ya que el Día de Todos Santos recuerdan el día de su cumpleaños.

“Hace dos años murió mi padre, el trabajaba en la Universidad Técnico del Altiplano en Puno, le gustaba la música y por eso lo celebramos así sus hijos”, expresó Graciela Onque, la mayor de ocho hermanos.

Estaban acompañados de su madre Rosa Quispe que vive en Tacna desde hace 45 años, cuando vino de Puno.

Las agrupaciones musicales fueron los que acompañaron a los deudos con sus melodías, entre ellos destacan la música folclórica y los mariachis.

Carmen Zapana Huaylla, 35 años años de artista con su grupo Ecos del Altiplano, visita el cementerio con músicos para cantar a las personas desde hace 20 años.