¡Cuidado! Millones de medusas varan en las playas y es mejor no tocarlas
¡Cuidado! Millones de medusas varan en las playas y es mejor no tocarlas

En los últimos días se ha intensificado el varamiento de millones de medusas, también conocidas como malaguas, en diferentes playas de Tacna, así como en el norte del Chile y sur del Perú, confirmó ayer el especialista en vida animal Christian Riveros Arteaga.

Estas especies de chrysaora plocamia tienen células urticantes que al contacto con el cuerpo humano eyecta filamentos cargados de toxinas y pueden producir irritación, hinchazón o enrojecimiento de la piel, similar a cuando se toca la planta de la ortiga.

Afortunadamente no se trata de la temida especie physalia physalis, más conocida como “fragata portuguesa”, que habita los mares de Australia y otros continentes.

FENÓMENO. El encallamiento de las medusas se debería al movimiento de las masas oceánicas. En Tomoyo Beach se han encontrado millones de estos animales que tienen de 5 a 15 centímetros y son parecidos a una bolsa de plástico.

Riveros aconsejó a los bañistas no tocarlas y si se tocan por accidente, no echarse agua potable o dulce. “Lo recomendable es lavarse con la misma agua de mar o un poco de vinagre”, acotó Riveros.

Por otra parte pidió a los veraneantes no acercarse a los lobos de mar en la orilla. Muchos de ellos son crías que han sido dejadas por las madres que buscan comida. La gente los toca o da galletas y cuando la madre regresa, le siente otro olor y los abandona.

Fenómeno. Desde noviembre se han reportado el hallazgo de medusas en las playas desde Antofagasta en Chile hasta Lima en Perú.

TAGS RELACIONADOS