DÍA DE LA MADRE: "Las madres no deben temerle a la política"
DÍA DE LA MADRE: "Las madres no deben temerle a la política"

Llevar de la mano la labor de madre y la labor de política no es sencillo, y más aún si lo tratas de hacer con éxito, como la exautoridad Dany Salas Ríos, quien fue regidora del 2006 al 2010 en la MPT, donde llegó a ocupar el cargo de alcaldesa, siendo la primera mujer en ejercer esa función política. Con esa experiencia y con los deseos de volver a un cargo para apoyar a su tierra, Salas, en este día, señala que las madres no deben temer a la política, al considerarla como algo bonito si lo haces con transparencia para ayudar a solucionar los problemas de la ciudad o región.

¿Se puede llevar el rol de madre junto a la política?

Yo te puedo hablar de mi experiencia, y puedo decir que sí se puede. Si las cosas las haces en forma coordinada con tu esposo, con tus hijos, sí se puede. Puedes asumir responsabilidades que en algunos casos te va quitar el espacio de la vida familiar, de esposa, o de madre, pero con el apoyo de ellos sí se logra.

¿No hubo reclamo de parte de ellos?

Trataba de estar en lo posible los fines de semana, sobre todo el domingo que es día familiar; hacer lo que siempre hacía, cocinaba para ellos, nos sentábamos a la mesa, si teníamos que ir a la playa, nos íbamos a la playa o algún otro sitio. De estar en todas las fechas importantes como los cumpleaños, día de la madre o del padre, y en Navidad, que son fechas que marcan la vida de una persona... yo no podía estar fuera, de repente mi trabajo lo organizaba de tal manera que dejaba el fin de semana y las fechas importantes libre.

¿Cree que las mamás de ahora no intervienen en la política?

Antes no se veía intervención de la mujer y de la madre, más eran cargos dedicados a los varones, pero ahora ya no. En estos tiempos nosotras ocupamos un espacio, y si bien es cierto hay una gran diferencia entre un varón y una dama, es la actitud social la que nos caracteriza porque hay una sensibilidad que uno tiene como mujer que hace que participemos en política...

¿Cómo manejó Ud. esta doble labor?

Tenía bastante el apoyo de mi esposo y mis hijos; por ejemplo nosotros tenemos esta empresa (colegio de mujeres Santa María Eufrasia), que es un colegio que tiene nueve años... tuvimos que repartirnos las responsabilidades, y así seguimos con la empresa, no hemos descuidado la empresa y se avanzó.

¿Considera que hizo una buena labor como autoridad?

Cuando inicié el trabajo político me pareció un poco fuerte, porque desconocía varias cosas, pero luego fui aprendiendo, porque la vida es así, uno nunca termina de aprender, y me gustó este trabajo político, tal es así que me presenté en las próximas elecciones, sin suerte, pero lo he intentado, la cosa es hacer, conocer mucho más gente, conocer la problemática de Tacna y poder poner alternativas de solución ante los problemas. Uno no solo hace política siendo autoridad, tú haces política siendo madre, siendo esposa o maestra, enfermera, siempre haces política. Es bueno que la gente, que las madres no le teman a la política, que es bonito, te pones al servicio de los demás, trabajas honradamente, reconocen tu trabajo...

¿Sueña con regresar?

Me quedé con el sinsabor de no haber entrado al gobierno regional. En el gobierno local sí trabajé cuatro años, pero tengo el sinsabor de que no me dieron la oportunidad de trabajar por todo el departamento. No soy de las personas que dicen no lo haré o si lo haré, solo Dios sabe que espera el futuro para mí, pero sí me gustaría seguir trabajando por mi Tacna.

¿Tiene aspiraciones al Congreso?

Es que no solo tienes la posibilidad de ser alcaldesa, presidenta regional, vicepresidenta regional, o congresista... en el rol que me toque trabajar, yo aceptaré.

Después de las elecciones del 2014, ¿recibió propuestas para volver a postular?

He recibido propuestas para trabajar en el Ejecutivo pero no lo hice porque ya había planificado para este año lanzar un nuevo proyecto para mi colegio y no lo puedo dejar así. Pero sí pienso delegar las funciones a mi hija si tengo una propuesta nuevamente.. si podría volver a trabajar.

¿Cómo ve a las madres que están en la política?

Hay poca presencia de la mujer en cargos políticos como autoridades, pero creo que juegan un papel muy importante las esposas de los regidores, de los consejeros, ellas son esa parte sensible y social, ellas tienen que compartir responsabilidades. Así como tenemos un presidente de la República y una primera dama, también son importantes las esposas de las autoridades actuales, que tiene que ser el ejemplo de todas las líderes mujeres que vienen a futuro.

Como madre, ¿qué aspiraciones tiene con sus hijos?

Todavía no terminó mi labor de formar a mis hijos, si bien es cierto los dos son profesionales y personas buenas con principios, creo que uno como mamá es feliz cuando sus hijos logran un éxito; pienso que lo están haciendo, y no descansaré hasta el último día para seguir guiándolos, ayudándolos, y haciéndoles entender que el trabajo honrado te lleva al éxito.

TAGS RELACIONADOS