Una marcha de sensibilización efectuó personal de la Diresa por el Día de la Salud Mental.
Una marcha de sensibilización efectuó personal de la Diresa por el Día de la Salud Mental.

El 80% de la población en Tacna tiene algún problema de salud mental que los afecta, informó la representante del Colegio de Psicólogos del Perú,  Consejo Regional X, Karina Bernaola Gallegos.

MIRA AQUÍ : Tacna: Contratista promete que contingencia de IE Guillermo Auza Arce se entregará a fines de octubre (VIDEO)

Indicó que los problemas de salud se agudizaron con la pandemia de la COVID-19 por el encierro por varios meses en sus viviendas, los contagios y el desempleo. Solo un 2% de la población lleva una atención y diagnóstico de su problema mental para recibir apoyo médico.

Problemas de salud mental

Entre los principales problemas están el estrés, depresión, ansiedad o violencia  física o sexual que han generado trastornos de ansiedad, depresión y afectivo. Además de desórdenes alimenticios como  la anorexia o la bulimia que afectan la salud física.

MIRA ESTO : Irregularidades en estudios de represas ocasionó perjuicio de S/ 172 mil al PERPG

Precisó que debe identificarse las causas para ser atendidos a tiempo y evitar que su salud mental se deteriore y puedan llegar hasta el suicidio en caso tengan depresión. Recomienda que dos veces al año las personas vayan a tratarse donde los psicólogos. Su colegio, junto a la Demuna de la Municipalidad Provincial de Tacna y la Asociación de Lucha para Inspirar el Cambio (ALPI) organizan una marcha de sensibilización el 10 de octubre, desde las 9 h en la plaza Zela.

Personal de los centros de salud mental de la Dirección Regional de Salud, estudiantes de psicología de la Universidad Privada de Tacna, voluntarios y profesionales de la salud participaron en la tarde del viernes 7 de octubre en la marcha de sensibilización para la atención de la población y estilos saludables para no tener problemas emocionales.