“Hay problemas para iniciar las clases el 8 de junio”
“Hay problemas para iniciar las clases el 8 de junio”

En conferencia de prensa virtual el rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Adilio Portella Valverde informó que existen aún dudas de que las clases inicien este 8 de junio, tal como se ha programado, debido a que se están presentando problemas de conectividad.

A ello se suma la emisión del Decreto Supremo 006-2020 del Ministerio de Educación, que exige que las casas superiores de estudio garanticen las clases virtuales para todos sus estudiantes.

“Estamos haciendo todas las acciones correspondientes dentro del marco de la ley y buscando otros caminos, el inicio de clases no está confirmado todavía, esto se va a evaluar este jueves a las cuatro de la tarde en sesión de Consejo Universitario, ya en la noche habrá un pronunciamiento”, subrayó.

PROBLEMAS

Catedráticos consultados por Correo informaron que se están presentado problemas en diversas plataformas de clases virtuales como Blackboard, que usan algunas universidades locales. También en Google Meet, que usará la universidad nacional de Tacna y otras entidades del sur del Perú y norte de Chile.

Respecto a la entrega de bonos o subsidios para docentes y estudiantes, el vicerrector académico Jorge Lozano Cervera indicó que se ha enviado al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) la relación de la totalidad de estudiantes, para que discierna a los más necesitados.

El SISFOH devolvió una lista de 1,000 alumnos pobres y 140 en extrema pobreza. A los pobres se les entregará un subsidio de 50 soles al mes y a los extremos pobres, además del bono, una computadora de la universidad. 

Sobre los docentes, respondió que solo cinco catedráticos de toda la universidad han sido catalogados como pobres, por lo que serían los únicos que recibirían un bono, de 70 soles.

TAGS RELACIONADOS