KFW propone financiar y construir relleno sanitario en el cerro Intiorko
KFW propone financiar y construir relleno sanitario en el cerro Intiorko

La Cooperación Alemana KFW en alianza con el Ministerio del Ambiente proyectan el financiamiento y construcción de un relleno sanitario para el tratamiento de los residuos sólidos generados en la ciudad.

La iniciativa busca la atención de la población de los distritos de Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Pocollay y Coronel Gregorio Albarracín, y para ello iniciarán un levantamiento de información y diálogo con funcionarios y autoridades de los distritos del ámbito de atención del proyecto.

Los especialistas de la KFW, Bernahard Schenk e Ignacio Santamaría Cerrada, llevaron adelante talleres y detectaron deficiencias en el recojo, depósito y destrucción de los residuos sólidos.

pROPUESTA. La subgerente de Protección Ambiental de la MPT, Kelly Preciado, informó que el proyecto plantea construir un relleno sanitario a siete kilómetros de donde se ubica el actual relleno sanitario que administra la comuna provincial en un terreno de 100 hectáreas.

El terreno es propiedad del Gobierno Regional y se espera la transferencia para el proyecto. Preciado contó que la KFW espera invertir en la construcción de tres rellenos sanitarios, entre ellos uno en Tacna.

La funcionará adelantó que se evaluará la liquidación del proyecto de mejoramiento del botadero municipal ya que la comuna no dispone de presupuesto para financiarlo ya que dependen del canon minero.

Agregó que de prosperar el proyecto se evalúa instalar una planta de transferencia para el relleno sanitario.

Mediante el actual proyecto se ha construido el cerco perimétrico y dos trincheras que están en ejecución, se ha instalado y está en funcionamiento una balanza electrónica para el pesaje de los residuos y se ha iniciado la instalación de postes para energía eléctrica en la zona.

Según los estudios de la consultora que tiene a su cargo la propuesta de la Cooperación Alemana, la población de los cincos distritos generaron 74,590 t de residuos sólidos. 

TAGS RELACIONADOS