GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Por la masiva asistencia de los exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda(Fonavi), ayer se adelantó el horario de atención en la sede central del Banco de la Nación a donde se apersonaron más de 500 extrabajadores estatales.

Inicialmente, se iba a atender a partir del mediodía, pero ante la expectativa y la cola generada se comenzó a las 9 h hasta las 17:30 h. Hoy continuará en el mismo horario.

ATENCIÓN

De acuerdo a las cifras que se manejan en la entidad bancaria, serían cerca de 800 los exfonavistas que recibirían la devolución de sus aportaciones en el primer grupo de la entrega.

Algunos se acercaron ayer portando su DNI a las 10 ventanillas habilitadas para el proceso, pese a no estar considerados en la primera lista. Trascendió que la segunda entrega sería en julio.

Si bien la devolución se estableció para el 17 y 18 de enero, se podría hacer el trámite de manera extraordinaria en los próximos días.

Para la seguridad del recinto bancario, se asignó policías en los exteriores y un patrullero que ayudaron a los adultos mayores beneficiarios.

Mientras que la comisión ad hoc de la devolución de las aportaciones del Fonavi asignó como observadora a Mercedes Janampa Inga.

RECLAMOS

Los adultos mayores formaron colas en el banco desde las 8 h y algunos se quejaron por los montos, que a su entender, no justifican los aportes realizados durante varios años. Alberto Gutiérrez (66) sostuvo que por los 12 años de aportación al Fonavi esperaba S/. 50 mil, pero solo recibiría menos de S/. 2 mil, lo cual considera un insulto del gobierno de Ollanta Humala. Por su parte Maximiliano Chambes (85) mostró su descontento por los S/. 1,400 recibidos por el descuento que le hicieron.

Proceso. Son 103,011 los exfonavistas mayores de 65 años incluidos en el primer padrón de devoluciones de aportaciones del Fonavi en el país. Mediante un certificado les notificarán sus intereses.