Más de 400 escolares escenificaron batalla del Alto de la Alianza
Más de 400 escolares escenificaron batalla del Alto de la Alianza

Un grupo de 1,500 alumnos y docentes de 32 colegios partieron esta mañana acompañando a la Columna Futura que integraron cerca de 400 escolares de la I.E. Lastenia Rejas de Castañon que recrean desde hace doce años la inmolación de los agricultores en la batalla del Campo de la Alianza.

TRAVESÍA

Como aquella mañana del 26 de mayo de 1880, el cielo lució gris durante el trayecto al escenario de batalla, que hizo recordar la caminata de los 200 valerosos hombres que integraron la Columna de Agricultores de Para que dirigió el Tnte. crnl. Samuel Alcázar.

Para ello, el primer día (23 de mayo) un grupo de alumnos del plantel, provistos de trajes de la época, recreaban la partida desde la Plaza de la Bandera, siguiendo el camino antiguo al escenario de guerra.

En el lugar son despedidos por sus familias que los proveían de alimentos y los acompañaban como "rabonas" para asistirlos. Ellos pernoctan en el Alto de la Alianza y colocan faroles en las tumbas de los caídos, durante la espera realizan un conservatorio como turnarse como vigías cada hora hasta las 5 h.

CEREMONIA

Luego de una hora y media de caminata por los cerros del Intiorko los dos grupos se dan la bienvenida para iniciar el homenaje a los caídos en el camposanto donde se dejaron coronas en las tumbas de los combatientes peruanos y bolivianos.

Posteriormente se inició la dramatización de la batalla con más de 200 menores acompañados de las rabonas que atendieron a los caídos.

TAGS RELACIONADOS