La gobernadora de Moquegua Gilia Gutiérrez y sus funcionarios presentaron el informe de gestión 2023. (Foto: Difusión)
La gobernadora de Moquegua Gilia Gutiérrez y sus funcionarios presentaron el informe de gestión 2023. (Foto: Difusión)

A tres días de culminar el año, la gobernadora regional de Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala, junto a su equipo de funcionarios, presentó su informe de gestión 2023, en el cual destacó la culminación de proyectos, el incremento de presupuesto a la provincia de Ilo con más de S/96 millones y el desarrollo de programas sociales que dio más de 2,000 puestos laborales.

MIRA ESTO | Moquegua: Granizada frustra visita de ministro a la mina de Aruntani

La autoridad regional afirmó que para el 2024 priorizará el programa de jóvenes con 400 becas, el programa de “Mujeres chamba” y el desarrollo de proyectos con el asfaltado de vías vecinales en la provincia Mariscal Nieto y Gral. Sánchez Cerro.

Optimizará cuadro de funcionarios

Además resaltó la construcción de cuatro colegios, la represa de agua Chilota, el instituto Luis E. Valcárcel y la culminación del expediente de la nueva edificación del Hospital de Ilo, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR | Moquegua: Explosión por fuga de gas deja a una mujer herida

Para conseguir los objetivos, Gutiérrez anunció que optimizará su cuadro de funcionarios y para ello, realizará de seis a más cambios. “Todos han puesto su cargo a disposición para evaluar su continuidad. Sí va a haber cambios, para tomar impulso en la gestión y lograr los nuevos compromisos asumidos en 2024″, manifestó.

Adelanto de canon alteró ranking

Por otro lado, se informó que el GORE en capacidad de gasto no se encuentra en los primeros lugares, debido a que en el último trimestre se recibió el adelanto de S/ 100 millones de canon, que servirá para ejecutar proyectos en el 2024.

Asimismo, Gutiérrez no descartó que su gestión revierta recursos ordinarios. Explicó que en el proyecto regional Pasto Grande existen partidas duras que no permiten utilizar los fondos.