Municipalidad ya no haría en el cerro Intiorko el relleno sanitario
Municipalidad ya no haría en el cerro Intiorko el relleno sanitario

El proyecto del relleno sanitario en el terreno que ocupa el actual botadero municipal de la MPT, en el cerro Intiorko, sería reubicado y se buscaría otras opciones para su instalación. 

Esta versión fue confirmada ayer por la subgerente de Protección Ambiental de la MPT, Kelly Preciado Frías, quien indicó que la semana pasada llegaron funcionarios del Ministerio del Ambiente y representantes de la consultora alemana KFW y CDM Smith.

La citada consultora efectúa un estudio a nivel de prefactibilidad para la ubicación de un terreno apropiado para hacer el relleno sanitario en la ciudad.

PROYECTO. La funcionaria contó que el estudio debe estar culminado a fines de mes y luego continuar con la factibilidad que demandaría un mes y medio, siendo todo financiado por la Cooperación Alemana.

“El Ministerio del Ambiente nos da la oportunidad de gestionar el proyecto con financiamiento y se opta por esta opción, ya que no se cuenta con presupuesto en la comuna”, expresó.

Consultada sobre la reubicación del futuro relleno sanitario, indicó que se buscan un ambiente donde no sea un foco de contaminación, esto ante la proximidad de viviendas por invasiones y asociaciones que puede generar problemas de salud.

Además de evaluarse el tipo de calidad de suelo y que no este cerca a una cuenca, dijo.

Adelanto que se requiere un terreno de 80 hectáreas para hacer el relleno sanitario que tendría una planta de segregación y tratamiento de residuos sólidos.

No descartó que el terreno a ser elegido por la consultora pueda ser de propiedad de una entidad pública o de privados, con los que la MPT conversaría por ser de necesidad pública.

Sobre el proyecto de dar en uso a privados el botadero para tratar la basura, refirió que sigue en estudio y se formó un comité de inversiones.