Restaurar el Teatro Orfeón a fin de que sea un espacio para la promoción cultural es la tarea que ha emprendido la Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Artesanos El Porvenir, que encontró este escenario declarado Patrimonio Cultural de la Nación, en malas condiciones.
El local fue devuelto, tras 12 años, por el grupo de teatro DeciertoPicante a la Sociedad de Artesanos, a fines de marzo pasado. El grupo cumplió diversas actividades artísticas, pero no dio mantenimiento, dijo el presidente de la sociedad patriótica, Manuel Rodríguez.
El arquitecto Eduardo Sánchez Vildoso en abril levantó información de la infraestructura encontrando grietas y humedad en los muros de adobe. En los cimientos halló fisuras atribuidas a los sismos. En los pocos muros de quincha se detectaron grietas. En los techos originales de vigas, viguetas y entablado de madera pino, se encontró algunos sectores apolillados, lo mismo en algunas partes del piso.
El mantenimiento fue valorizado por el arquitecto restaurador Manuel Velásquez en 120 mil soles, fondos que busca la Sociedad de Artesanos.
Por ahora han iniciado conversaciones con el sector privado, para lograr financiamiento. Se ha sumado la Asociación de Artistas de Tacna y no se descarta la creación de un patronato. Cualquier aporte puede darse llamando al 052-245999.
El historiador Luis Cavagnaro en su libro Tacna Desarrollo Urbano y Arquitectónico (1536-1880) cita que fue el primer teatro construido en Tacna ( 1848) tras acondicionarse un corral por la compañía dramática de Sirera y Señora Rocca. Luego fue mejorado por Carlos Pinto (1852) y alquilado al español Dionisio Moreno y el Moqueguano Ignacio de la Flor, por lo que se le llamó “Moreno y De La Flor”. Luego fue adquirido por el español Constantino Martínez quien al morir lo donó a la Sociedad de Artesanos. Durante el cautiverio fue usado como un centro médico y empresa de seguros. El 1928 se recuperó y después se cedió al sector educación y al grupo Deciertopicante.