Perú y Chile aumentarán personal para dinamizar el control integrado en octubre
Perú y Chile aumentarán personal para dinamizar el control integrado en octubre

Uno de los puntos más importantes tratados en el VI Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú Chile fueron los planes para consolidar el control integrado en el paso La Concordia, a través del incremento del personal.

Para el 1 de octubre se espera el aumento de servidores de las instituciones que laboran en ambos controles, que de 24 pasarán a ser 36 (18 de cada país), a fin de agilizar la atención de los viajeros.

Así lo informó el director de integración y desarrollo fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Juan del Campo Rodríguez.

CEREMONIA. La clausura se desarrolló ayer a las 13 h en el DM Hoteles (Ex Hotel de Turistas) con la presencia de autoridades y funcionarios de ambas naciones. “También hay que destacar algo que es fundamental, ya tenemos la Tarjeta Única de Migraciones (TUM) que es electrónica, ya no es necesario llenar absolutamente ningún papel lo cual contribuye a agilizar los trámites”, añadió el servidor.

Por su parte el gobernador Omar Jiménez resaltó que el logro más importante es la interrelación que se tuvo, ya que se fijaron metas mensurables; se determinó una reunión a inicios del 2018 en Tacna para ver el avance de los compromisos, antes del VII Comité que será en Arica.

“Aparte de ello es probable que el 2018 haya una reunión bilateral entre Perú y Chile con todo el gabinete ministerial para ver los cinco ejes que se han venido trabajando”, anunció la autoridad.

Asimismo indicó que prontamente el Gobierno Regional de Tacna iniciará la construcción de una vía de 1 kilómetros y 320 metros que una el paso fronterizo con la playa Santa Rosa, lo que dinamizará el transito y permitirá un ahorro de 20 a 30 minutos para los extranjeros que quieran recorrer el litoral o dirigirse más al norte a través de la futura doble vía Costanera.