GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La promoción de la artesanía marina hecho con huesos de pescados, moluscos y otras especies del litoral tacneño fueron presentados hoy por pescadores con el objetivo de generar nuevas fuentes de ingresos para sus familias.

Fueron cerca de sesenta las personas capacitadas por el Gobierno Regional de Tacna a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico quienes han diseñado barcos a base de conchas, espinas de pescado, portarretratos, escudos, entre otras artesanías que se mostraron en stand instalados en el denominado Parque de las Aguas en la avenida Leguía.

LABOR

La capacitación fue durante un mes y es parte del proyecto bentónico marino que desarrolla el GRT desde el 2013.

Como el mejor trabajo fue reconocida Vilma Chucuye quien presentó un barco pirata diseñado con conchas y espinas de pescado.

Ella vive en el puerto Morro Sama y recibió una cocina como premio del gobierno regional.

La exhibición y venta se desarrolló como parte del I Festival Gastronómico Marino donde se presentaron potajes a base de concha abanico donde participaron diez cevicherías de la ciudad.

Platos como arroz con concha de abanico, picante, ceviche, cevichop, entre otros se presentaron y fueron degustados por los asistentes.

Se ofreció al público concha de abanico a S/. 12 la docena.

El ganador del festival gastronómico recayó sobre Jhonny Lounge Restobar con el plato concha de abanico a la parmesana.

INCENTIVO

El ganador del concurso gastronómico es Jhonny Lounge, el segundo lugar la cevichería Don Pedro y Su Combo, y en tercer lugar D'David. Ellos serán invitados al festival Perú Mucho Gusto por el GRT.