Manifestantes se desplazaron por la avenida Leguía hacia el centro de la ciudad de Tacna. (Foto: Correo)
Manifestantes se desplazaron por la avenida Leguía hacia el centro de la ciudad de Tacna. (Foto: Correo)

Unos 40 docentes integrantes de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep) participaron en una marcha por el centro de la ciudad de Tacna defendiendo la educación pública y gratuita.

MIRA ESTO | Tacna: Obra del colegio Guillermo Auza Arce debió culminarse en enero del 2024

Su secretario general José Choque Yufra señaló que están rechazando la Resolución Ministerial 150-2023, que permite la transferencia de competencias del sector educación a los gobiernos regionales y locales, por considerarlo un paso previo a la privatización.

El 6% del PBI para educación

Asimismo exigieron la asignación del 6% del producto bruto interno (PBI) para el sector educación a fin de dotar de mejor alimentación a los estudiantes, una mejor señal de internet en las instituciones educativas y laptops a docentes y escolares.

TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Descubren depósito de contrabandistas en la frontera Perú-Chile

“El otro grupo (Sutep) está aceptando los despidos masivo de maestros a través de evaluaciones punitivas, que se da solo en el magisterio y no en otros grupos de profesionales, nosotros queremos un evaluación formativa e integral, que vea la realidad de los alumnos y sus familias, apuntó.

Crisis afecta el aprendizaje

Enfatizó que los escolares muchas veces van a clases con anemia, tuberculosis y mal alimentados; y que las familias son disfuncionales, sufren por la falta de empleo y el alza del costo de vida.