Tacna: exalcalde es calificado como cabecilla de organización criminal
Tacna: exalcalde es calificado como cabecilla de organización criminal

“El exalcalde fue cabeza de una organización criminal”, dijo la fiscal Judith Alvarez Becerra, de la Fiscalía Anticorrupción de Tacna, respecto a Willy Méndez Chávez.  La audiencia de prisión preventiva contra el exburgomaestre del Alto de la Alianza inició a las 15:15 h en el Juzgado de Investigación Preparatoria del Juzgado Mixto de Alto de la Alianza, que despacha el juez Garry Chávez Valdivia.

Alvarez refirió que el exburgomaestre del Alto de la Alianza tuvo poder de mando y habría encabezado una red de corrupción a fines del 2014, respecto a los trabajadores “fantasmas” en la obra “Construcción del muro de contención en el sector VI del distrito de Alto de la Alianza". Es por ese delito que Mendez es procesado con algunos de sus exfuncionarios por los presuntos delitos de peculado doloso, negociación incompatible, asociación ilícita para delinquir y falsedad ideológica en agravio de la Municipalidad del Distrito de Alto de la Alianza.

LEA TAMBIÉN: Continúa detenido exalcalde acusado de corrupción ¿Cómo entender su caso?

PEDIDO

En la audiencia de hoy la magistrada indicó que la pena a imponerse superaría los 4 años, por lo que también solicitó la prisión preventiva para Juan Maquera Clavitea, Santos Paniagua Mancilla, Alfonso Contreras Cornejo, Lisseth Quispe Basadre, Cintya Guevara Váscones, Marco Bedoya Zapana, Esmeralda Forero Alférez, David Tevez Anco, Wilson Tarqui Jarro y el funcionario del Banco de la Nación Enrique Guevara Arenas, quienes fueron detenidos el miércoles 21 de octubre, tras una orden judicial para allanamiento y descerraje de viviendas.

Sobre Juan Maquera, la fiscal dijo que fue “gerente de facto” de Willy Méndez.

LEA TAMBIÉN: De película: Allanan y capturan a exalcalde acusado de corrupción y peculado doloso

El abogado de Méndez, Jesús Tejada, indicó que a su patrocinado lo quieren encarcelar por una campaña mediática y rechazó los calificativos que lo compararían con el jefe de una banda de extorsionadores, “marcas” o sicarios.

El letrado Alfredo Alzamora, defensor de Enrique Guevara, manifestó que no había pruebas sobre la participación delictiva de su patrocinado y solicitó un peritaje grafotécnico a documentos que están en el Banco de la Nación.

La defensa legal de los 11 procesados en la sustentación ante el juez alegaban que sus patrocinados eran inocentes. También declararon los acusados, algunos de ellos estaban triste o otros se quebranban en llanto por el mal momento que pasan.

Hasta el cierre de la presente nota, la defensa legal de los once procesados alegaba que sus patrocinados eran inocentes.