"Yo postulo con mi propio partido, no le voy a deber favores políticos a nadie"
"Yo postulo con mi propio partido, no le voy a deber favores políticos a nadie"

Hace 11 años llegó al distrito La Yarada Los Palos desde su natal Huacullani, en la provincia de Chucuito de la región Puno, en busca de una mejor calidad de vida. Desde entonces Gloria Gutiérrez Morales (44) se ha dedicado a la agricultura y la venta de productos del campo para sostener a su familia. Pero mientras cosecha sandías y expende productos agrícolas en ferias, dedica parte de su tiempo a su campaña política ya que desea ser la primera alcaldesa del nuevo distrito de Tacna, La Yarada Los Palos, con su organización política Nueva Esperanza Frontera de Tacna.

¿Por qué quiere ser alcaldesa de La Yarada Los Palos? Me ha motivado a participar la injusticia y la postergación del desarrollo que ha tenido nuestro distrito por parte de las autoridades. Las autoridades no consideran a La Yarada Los Palos como una frontera viva, eso me ha dado coraje para luchar por el distrito el cual nos ha costado mucho que se forme. Nuestra agrupación política nace del pueblo para revertir todos estos años de abandono.

¿Cuáles son las principales necesidades del nuevo distrito? Nos falta todo, principalmente los servicios básicos de agua, desagüe y electricidad. No hay unidades de transporte, por ejemplo yo tengo que tomar el bus chileno que me cobra cinco soles. Si tengo que ir a la ciudad y regresar, ya son 10 soles de gasto. El tema educativo también es algo preocupante, muchas instituciones educativas no disponen de condiciones adecuadas para brindar una enseñanza de calidad.

¿Usted a qué se dedica? Yo trabajo en mi pequeña parcela ubicada en la Asociación Agroindustrial Virgen de Copacaba en Los Palos. Antes he vivido en la orilla del mar trabajando, a veces estoy de regadora de otros vecinos, jornaleo y salgo a vender productos del campo a la feria El Altiplano, es una labor ardua como lo realizan muchos de los pobladores del distrito. Yo no tengo oficina u otra casa en la ciudad y bajo los fines de semana, yo vivo y trabajo en el campo.

¿Qué propone para el distrito La Yarada Los Palos? Nosotros proponemos la elaboración de un plan de desarrollo concertado integral sostenible del 2018 al 2028 con una visión a ser el mejor distrito del Perú, creación de la Gerencia de Desarrollo Agrícola - Rural, elaborar un estudio integral para dotar de servicios básicos de luz, agua y desagüe al distrito. Implementar al municipio con maquinaria pesada para la realización de vías y dar mantenimiento de caminos rurales, fortalecer la educación del nivel inicial, creación de la compañía de bomberos y la creación de un área de rentas para el distrito.

¿Por los pescadores que se piensa hacer? Cuando se trató el fallo de La Haya, el presidente Ollanta Humala prometió construir un muelle artesanal, pero no se concretó. Nosotros si llegamos a ser gobierno, lo haremos realidad por que la pesca es una actividad importante en el distrito, además que la carne de pescado es un alimento muy nutritivo para la población y para combatir la anemia en los niños.

¿A usted la invitan a participar para estas elecciones? No, junto a un grupo de pobladores de La Yarada Los Palos decidimos fundar nuestra propia organización política denominada Nueva Esperanza Frontera Tacna. Yo no estoy presionada ni condicionada por algún movimiento regional o nacional.

¿Quiénes la acompañan como sus regidores? Me acompañan como concejales Edilso Huerta Jahuira, Erosa Ccama Ccallomamani, Nelson Arias Maquera, Joel Christian Condori Cori y Edith Miriam Chagua Sagua.