La intervención abarca a nueve distritos de las tres provincias de la región. En total se mejorarán 183.8 kilómetros de carretera.
La intervención abarca a nueve distritos de las tres provincias de la región. En total se mejorarán 183.8 kilómetros de carretera.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado, destacó el avance del proyecto del corredor vial alimentador de

VER MÁS: Tumbes: Problema social latente por obra edil en la calle Bolívar

“Estamos trabajando para promover el desarrollo de la agricultura mediante la mejora de vías. En ese sentido, estamos pavimentando el tramo entre los centros poblados Cerro Blanco y El Tutumo, que es parte del corredor vial alimentador de Tumbes”, manifestó.

Agregó que el principal aporte de las obras en este trayecto, que abarca los distritos San Juan de la Virgen y Matapalo, es mejorar el traslado de plátano, arroz, yuca, limón, entre otros productos agrícolas, hacia los mercados de abastos y centros de acopio para la exportación.

Cabe resaltar que el tramo de este proyecto que conecta la carretera Panamericana Norte y Puerto Pizarro, así como el trayecto de Cañaveral a Rica Playa, facilitan el traslado hacia el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes y el Parque Nacional Cerros de Amotape, respectivamente. Ello impulsa el turismo en la región.

PUEDE LEER: Tumbes: 47 proyectos de agua potable y alcantarillado tienen opinión técnica favorable de Otass

La obra tiene 13 tramos que suman 183.8 kilómetros, los que recorren los distritos Corrales, San Jacinto, Casitas, Zorritos, Tumbes, San Juan de la Virgen, Pampas de Hospital, Matapalo, Papayal, Aguas Verdes y Zarumilla de las provincias Tumbes, Contralmirante Villar y Zarumilla.

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MPT), precisó que el proyecto es ejecutado por Provías Descentralizado.

Beneficiados

Ángel Lavalle Dios, un profesor que vive en Tumbes, mencionó que la obra es beneficiosa porque la zona es un núcleo económico, por ser área de cultivo.

“La vía también es para los ganaderos, para los empresarios turísticos. Ofrece una diversidad de beneficios para la economía de Tumbes, entre ellas la agroexportación”, opinó.

TAGS RELACIONADOS