Bandas se disputan el control del comercio ilegal en la frontera
Bandas se disputan el control del comercio ilegal en la frontera

Escrito por: Luigi Vignolo

Una guerra se ha iniciado entre bandas criminales que tienen presencia en la zona de frontera con Ecuador, por el control del comercio informal.

Fuentes de la Policía informaron a Diario Correo que miembros de diversas organizaciones se encuentran cobrando cupos a los contrabandistas o personas naturales que pretenden cruzar hacia Ecuador.

Este negocio les daría buenas ganancias, ya que son varias las personas que a diario burlan el control policial y militar en la frontera y cruzan de territorio, bajo la protección de delincuentes altamente ranqueados en el bajo mundo del hampa.

A pesar que desde hace cuatro meses, aproximadamente, el Presidente de la República Martín Vizcarra, ordenó el cierre de las fronteras para prevenir la propagación del nuevo coronavirus, el contrabando ha continuado y eso se refleja en las constantes incautaciones que realiza la Policía.

“Digamos que los delincuentes también se han reinventado para seguir obteniendo dinero de forma ilegal; como la gente no ha estado saliendo por el aislamiento social obligatorio, el número de robos disminuyó, pero el cobro de cupos se ha intensificado, sobre todo en la frontera”, precisó nuestra fuente de la Policía.

BANDAS. El Frente Policial de Tumbes hace unas semanas alertó sobre la reorganización de “Los Chivitos de Campo Amor”, tras el excarcelación del cabecilla Jhon Fernando Rivera Pisfil, alias “Jhon Chivo”.

Precisamente, para la Policía, “Los Chivitos de Campo Amor” habrían apuntado al cobro de cupos en la frontera, al notar cómo miembros de otras organizaciones estarían enriqueciéndose de este ilegal negocio.

“Los Bolongos” también operarían en la zona, liderados por “Chato Cara Cortada”.

Del mismo modo, la banda binacional “El Tropezón” y “Los Aguayos”, quienes se habrían reforzado con ciudadanos venezolanos, quienes habrían sido sicarios en su país.

Alias “Waltercito”, “Jhon Roba Gallina” y “El Tuerto”, tendrían dominados los pases clandestinos entre los distritos de Aguas Verdes y Papayal.

“Cada persona debe pagar 4 soles para poder pasar y si son motofurgones repletos de productos cobran hasta 5 dólares de cupo, no perdonan ni a los que tratan de cruzar balones de oxígeno para su familiares con COVID-19”, detalló nuestra fuente.