Diresa reporta 33 casos de dengue confirmados y 6 de chikungunya en Tumbes
Diresa reporta 33 casos de dengue confirmados y 6 de chikungunya en Tumbes

Treinta tres casos de dengue confirmados, seis de chinkungunya y cero casos de zika, reporta la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, hasta la semana epidemiológica N°12.

En tanto, ayer arribaron a esta región un total de 16 médicos de diferentes especialidades, quienes llegan para atender la emergencia en el hospital Sagaro, el hospital regional y también serán enviados a atender en las zonas más alejadas y aisladas.

CONDICIONES. Como se sabe, las aguas estancadas, producto de las fuertes y continuas precipitaciones pluviales, favorecen la proliferación del vector aedes aegypti, transmisor del dengue.

Además, las altas temperaturas y la escasez del servicio de agua potable obliga a las familias a almacenar el líquido elemento en depósitos de manera inadecuada, coadyuvando a que el zancudo transmisor del dengue, chikungunya y zika, se críe dentro de los hogares.

Otras de las condiciones que favorecen la propagación del vector transmisor de las enfermedades metaxénicas, se debe a que pese a que el sector Salud ha realizado campañas de abatización y fumigación en las viviendas, aún existen familias renuentes que se niegan a permitir el ingreso de los agentes de Salud, a sus casas.

GALENOS. Wilmer Davis Carrillo, director regional de Salud, informó que por disposición del ministerio de Salud, 16 médicos especialistas han llegado al departamento de Tumbes para atender por un periodo de quince días.

No obstante, debido a la escasez de especialistas, solicitarán que el periodo de atención de extienda por un mes.

“En primera instancia los médicos están viniendo por quince días, pero estamos coordinando para que puedan tener una permanencia de 30 días, ya que se ha gestionado a través de la Dirección General de Recursos Humanos esa propuesta, y esperemos que nos atiendan”, manifestó Wilmer Davis.

El jefe de la Diresa detalló que los médicos que se ponen a disposición son de las especialidades de cirugía general, pediatría, psiquiatría, medicina interna, cirugía pediatra y especialistas en emergencia y desastres.

“Realmente esto es bueno para nuestra región porque sabemos que en Tumbes tenemos escasez de médicos especialistas y con este pool de profesionales vamos a fortalecer la parte prestacional”, enfatizó Davis Carrillo.

ATENCIÓN. El director de Salud precisó que los médicos atenderán en el hospital regional de Tumbes y en el hospital Saúl Garrido Rosillo (Sagaro). Además agregó que también irán a las zonas aisladas y más alejadas.

“Estamos poniendo a disposición médicos en el hospital Sagaro para fortalecer la atención especializada y para el hospital Jamo”, sostuvo.

Wilmer Davis indicó que ayer desde la Novena Brigada del Ejército, despegó un helicóptero que trasladaría a dos profesionales de salud al caserío Fernández en el distrito de Canoas de Punta Sal, donde no había médico.

Asimismo, tres de los galenos serían puestos a disposición de la población del distrito de Casitas en la misma provincia de Contralmirante Villar, para que atiendan inclusive a los pacientes de los caseríos La Choza y Trigal.

Además, un médico internista y un médico cirujano atenderán en el puesto de Salud de Puerto Pizarro donde había un incremento de la demanda en el sector, según Wilmer Davis Carrillo.

El funcionario público también anunció que harán las coordinaciones para llevar una brigada de especialistas a los sectores más alejados de la región a fin de que esta población también sea beneficiada con atención médica.

“Estamos coordinando con el Ejército, a través de gobierno regional, para poder establecer una brigada de estos médicos para desplazarlos en los puntos más lejanos de la región como La Angostura, Bigotes, entre otros, que están aislados para poder atender a nuestra demanda”, comentó la autoridad en Salud.

Agregó también que para aperturar la atención en cirugía de mediana-baja complejidad en el hospital Saul Garrido Rosillo, van a solicitar que al pol de 16 médicos, se le una cuatro especialistas en anesteciología.

“Estamos solicitando adicionalmente, cuatro médicos especialistas en anesteciología para poder aperturar la parte de cirugía de mediana-baja complejidad en el hospital Sagaro”, informó. 

TAGS RELACIONADOS