El GRT gasta más de S/ 19 millones sin transparentar
El GRT gasta más de S/ 19 millones sin transparentar

 ha pedido de carácter de urgencia al Gobierno Regional de Tumbes (GRT) que justifique el gasto de S/ 19´413,479 sobre el pago de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), prestaciones sociales y contratación de practicantes en las unidades ejecutoras de la entidad regional.

La exigencia se debe a que el GRT no ha transparentado el uso del presupuesto millonario a través del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (Airhsp).

La situación se complica debido a que el gobierno regional solo posee unos días para aclarar la situación ante los integrantes del equipo técnico del MEF, o de lo contrario el próximo año se reducirá en cerca de S/ 20 millones los recursos con los que contará la siguiente gestión.

Anudado a ello, se prevé el inicio de una investigación en la entidad regional.

Fuentes cercanas al GRT, refirieron que cada fin de año los saldos presupuestales son repartidos entre los trabajadores nombrados, agrupados en diferentes sindicatos, quienes reclaman por sus deudas laborales.

No obstante, existen deficiencias en los pagos detectados por el MEF, que en la actualidad saltan a la vista.

SECTORES. El GRT cuenta con nueve unidades ejecutoras y cada una debe de justificar diferentes montos.

En ese sentido, la Sede Central deberá responder por el gasto de S/ 2´033,545; la dirección de Agricultura por S/ 800,736; la dirección de Transportes por S/ 484,187 y la dirección de Educación por S/ 2´033,545.

En tanto, la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Tumbes tendrá el deber de explicar el gasto de S/ 3´722,590; la Ugel de Contralmirante Villar S/ 907,692 y la Ugel de Zarumilla S/ 892,277.

Asimismo, la dirección de Salud tiene la obligación de aclarar el uso de S/ 5´206,965, siendo la cifra más elevada. Del mismo modo el Hospital Regional de Tumbes, tendrá que detallar el empleo de S/ 2´410,504.

CITACIÓN. La gerencia regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial ha informado mediante el oficio múltiple N°18-2018/GRT-GGR.GRPPAT-GR a los directores de las unidades ejecutoras sobre el requerimiento del MEF.

Los funcionarios de la cadena presupuestal de cada entidad dependiente del gobierno regional que reciben dinero del ministerio de Economía, tendrán que sustentar el uso del presupuesto en la ciudad de Lima.

Representantes del MEF indicaron que se deberán iniciar las investigaciones correspondientes en cada unidad ejecutora que no logre acreditar todo el gasto millonario.

Se pudo conocer que los trabajadores del gobierno regional aún no han culminado de recabar toda la información requerida por la cartera de Economía. 

TAGS RELACIONADOS