Excluyen a candidata del Apra en cédula de sufragio
Excluyen a candidata del Apra en cédula de sufragio

ajo estrictas medidas de seguridad por parte de la Policía Nacional, la  recibió el material para las elecciones regionales y municipales del domingo 7 de octubre, en la región Tumbes.

Tras revisar parte del material, el jefe de la ODPE, Luis Yarupaitan Pichiule, manifestó que en las cédulas de sufragio para el gobierno regional de Tumbes, no aparece la representante del partido Aprista Peruano por lo que optó en informar al ente central para que adopte las medidas necesarias.

“Nosotros ya hemos trasladado la observación a Lima, la ONPE ya tiene conocimiento sobre el tema, estamos a la espera del pronunciamiento, si es favorable se hacen las correcciones correspondientes”, explicó Yarupaitan.

En tanto, Correo se comunicó con la candidata del Partido Aprista Peruano, Patricia Oyola de Hidalgo, quien expresó su total molestia contra la ODPE y el JEE, debido a que no ha sido incluida en la cédula electoral.

“Nos están vulnerando el derecho a participar del proceso electoral y esto está afectando tanto a nuestra gente que nos está apoyando”, aseveró

De igual modo, indicó que hoy por la mañana acudirá a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales para pedir una explicación y también solicitar la cartilla.

Cabe mencionar, que el Jurado Especial Electoral, excluyó al postulante al GRT, Cristhian Arrunátegui, por no haber consignado todos los datos requeridos en sus respectivas hojas de vida. Por lo que la candidata de la estrella, Patricia Oyola a vicegobernadora tuvo que asumir la función de gobernadora.

MATERIAL. Por otro lado, Yarupaitan detalló que el material electoral comprende las cédulas de sufragio, las actas electoras (de instalación de la mesa, sufragio y escrutinio), los carteles de candidatos, las plantillas Braille, los hologramas, el paquete de útiles electorales para los miembros de mesa.

Asimismo, las cartillas de instrucción para los miembros de mesa, sobre plásticos para las actas electores, láminas protectoras de los resultados electorales.

Además de las cabinas de votación, para acondicionar la cámara secreta de sufragio y un paquete para el coordinador del local de votación, para el acondicionamiento de las aulas de votación donde se ubicarán las mesas de sufragio.

“El despliegue de las cédulas y demás objetos estará a cargo de los coordinadores distritales y contará con el resguardo policial, se comenzará por el distrito de Casitas que es la zona más alejada y finalmente se terminará en el distrito de Tumbes”, aseveró.

Indicó que el material será entregado a los centros de votación el día sábado temprano. Además, declaró que ya se han contratado las unidades móviles, debidamente revisadas e incluso ya se ha hecho el contrato con las empresas para el despliegue.

ELECTORES. En este departamento fronterizo votarán 163,849 ciudadanos, se instalarán 574 mesas de sufragio distribuidas en 26 locales de votación. Asimismo, un total de 3,444 miembros de mesa entre titulares y suplentes que serán para el funcionamiento de las mesas de sufragio durante una elección.

El jefe de la ODPE, Luis Yarupaitan, manifestó que el distrito de Tumbes tiene 11 locales de votación. Dos en Corrales, dos en Zarumilla y dos en Aguas Verdes. El resto de distritos solo tiene un local de votación.

“El local de votación más grande es la institución educativa Inmaculada Concepción de Tumbes con 46 mesas de sufragio y 13,238 electores”, detalló.

De igual manera, Luis Yarupaitan sostuvo que los ciudadanos deben tener plena confianza del transparente trabajo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales e invocó a los electores y miembros de mesa a cumplir con su deber en los comicios de este 7 de octubre

MULTAS. Luis Yarupaitan precisó que si es miembro de mesa y no acude a instalar la mesa la multa sería de 207.50 soles, el 5% de una 1 UIT. Si como elector no acude a sufragar, la multa en el departamento fronterizo de Tumbes, considerado no pobre por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), es de 83 soles.

Vale indicar, que si es miembro de mesa y no cumple y además no vota, se suman los dos montos arriba detallados.

SEGURIDAD. En tanto el comandante de la Región Policial, Edwin Villa López, mencionó que su institución ha formulado un “Plan de operaciones elecciones regionales y municipales 2018” y en primera instancia ya se realizó el despliegue de los agentes con las labores de resguardo al personal de la ONPE, en el desplazamiento del material electoral y este 7 de octubre resguardarán los locales de votación.

Villa López dijo que las funciones que desarrollará, los policías son custodia de colegios, resguardo del material electoral y, además, hay un contingente de reserva que actuará ante cualquier situación anómala.

“Se ha previsto el desplazamiento de más de 1,200 efectivos policiales para el resguardo durante el despliegue y repliegue del material electoral a nivel de toda la región”, manifestó.

RECORRIDO. Correo visitó algunas instituciones educativas de Tumbes, para verificar que locales de votación se encuentran habilitadas para el proceso electoral de este 7 de octubre.

El director del colegio El Triunfo, Francisco Ruiz, sostuvo que utilizarán 15 aulas de las cuales tres serán para las personas con discapacidad.

TAGS RELACIONADOS