Flores tendrá que resolver 15 obras inconclusas
Flores tendrá que resolver 15 obras inconclusas

Un promedio de 15 obras entre inconclusas, paralizadas y por liquidar, dejará pendiente la gestión de Orlando La Chira al electo presidente regional, así lo expuso el gerente regional de Infraestructura, ante el pleno del Consejo Regional de Tumbes.

tumbes. Julio Ubillús Mogollón, dio a conocer que entre este paquete de obras inconclusas está el colegio Túpac Amaru, el mismo que se viene ejecutando de manera muy lenta puesto que recientemente la oficina de Administración, está convocando a concurso público la compra de insumos, como el concreto y acero, así también otros implementos necesarios para concluir con la obra. Como se sabe, esta construcción emblemática fue retomada en octubre por Administración Directa, donde se presupuestó más de 5 millones 636 mil soles, los mismos que recién tienen un 03.04% de avance físico y 6% de avance financiero.

A esto se suma el estado de la obra del colegio Julio Olivera Paredes, donde el consorcio Las Mercedes dio un ultimátum al gobierno regional, luego que rescindieran el contrato por incumplimiento de pago.

El estado de ambas obras es inconclusas, aunque se determinó su aprobación presupuestaria para su continuidad en el 2015.

San Juan. La carretera San Juan-Cabuyal, obra recientemente en conflicto donde pobladores de la zona la semana pasada bloquearon la vía, en rechazo a la lentitud de los trabajos, Ubillús Mogollón, aseguró que 15 días atrás se pago la valorización N° 02 a la empresa ejecutora, por lo que en avance financiero ya tienen un 51 % equivalente a más de 9 millones de soles, mientras que los avances físicos, responden al 46 %.

En su momento y tras la reunión entre los pobladores y los funcionarios del Gobierno Regional de Tumbes, se concluyó que se respetarán los plazos dados de 180 días calendarios, de los cuales han transcurrido 60 días. Asimismo Eduardo Farías explicó que el proceso de licitación se dio en noviembre del 2013 y se firmó el contrato en enero de este año, donde curiosamente se desapareció 17 millones de soles.

Zorritos. Entre tanto, la situación del malecón turístico de Zorritos, es un poco más compleja, ya que como se recuerda, el gobierno regional optó por rescindir el contrato con el Consorcio Ortiz Incosa, luego que se cumpliera la penalidad máxima por mora de culminación de obra, puesto que al 22 de junio de este año, se computó más de 60 días de último plazo dado para la conclusión de la misma. Esta millonaria obra, donde habría tenido intervención Martín Belaunde Lossio, exasesor de la pareja presidencial y hoy prófugo de la justicia, no refleja en nada lo planteado en el expediente técnico. Según los montos de liquidación que hizo la gerencia regional de Infraestructura, el pago de 17 millones 297 mil 386 soles, hechos en los años 2012-2013-2014, corresponde al 85.18 % de total del presupuesto, y el avance físico se encuentra en un 79.51 por ciento.

También se conoció que, recién hoy se conocerá al nuevo postor que retomará los trabajos de las obras complementarias, para lo que se presupuestó 3 millones 9 mil 752 soles, monto ya establecido en el presupuesto del 2015. Esta emblemática obra, seguirá paralizada hasta que asuma la nueva gestión.

Zarumilla. Otra obra representativa regional, es la cabecera de Microred de Salud de Zarumilla, la misma que tiene seis meses contínuosparalizada, pero aclarando que desde enero de este año, la población no observó avances significativos. Vale resaltar, que en esta obra se presentó cartas fianzas de Coopem, empresa que no está avalada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), pero que además tendría vínculos con las redes de corrupción de Rodolfo Orellana.

Esta obra de “Mejoramiento de la infraestructura y equipamiento básico del centro de salud cabecera de micro red Zarumilla”, con un monto de inversión de 5 millones 436 mil 739 soles, tenía un plazo de ejecución de ocho meses, pero desde febrero del 2012 hasta la fecha no ha podido concluirse.

Sin liquidar. Así como estas obras, hay muchas más que faltan concluir, pero un gran número también se quedan por liquidar, tal es el caso del Estadio Cáceres, el Palacio de los Deportes, los comedores escolares, entre otros, que solo falta el tramite administrativo.