Infantes venezolanos reciben atención en el Cebaf
Infantes venezolanos reciben atención en el Cebaf

Más de 4,700 infantes, entre 0 y 5 años, recibieron atención nutricional en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf), de , a través del programa que promueve el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la ONG Prisma.

El registro muestra que hasta enero del 2019 se atendió a 2,246 niños y niñas de 1 a 2 años; a 1,425 infantes de 3 a 5 años; y a 1,110 menores de 1 año. A ellos se les realizó el control de peso y talla, mientras que a sus padres se les brindó consejería nutricional.

En el Programa Salud Nutricional también se verifica que los niños y niñas que ingresan al Perú tengan sus vacunas al día. 

“La mayoría de padres o cuidadores deja constancia de que ya recibieron las dosis en Venezuela, Colombia o Ecuador, pero el grupo que tiene menos de año muchas veces no la tiene. En Perú es un requisito para ingresar”, agregó Dorina Fiestas.

Desde setiembre, se han aplicado más de 3,478 vacunas. Unicef indicó que su objetivo es garantizar la salud, como un derecho de todo niño, niña o adolescente.

TAGS RELACIONADOS