Instalan bloqueadores de celulares en el penal de Puerto Pizarro
Instalan bloqueadores de celulares en el penal de Puerto Pizarro

En el establecimiento penitenciario de Puerto Pizarro se han instalado bloqueadores de celulares con el propósito de evitar las extorsiones a empresarios y autoridades de la región . Según la Policía, desde dicho lugar se planificaba más del 60% de actos delictivos.

El director del penal, Alcides Chanca Espinoza, manifestó que la empresa a cargo de los trabajos, colocó cinco antenas de bloqueo de señales de línea de teléfonos móviles.

“Los trabajos de instalación culminaron hace un mes y medio, con estas antenas el objetivo es el bloqueo total de llamadas de celulares”, detalló.

La autoridad penitenciaria reconoció que varios hechos delictivos se coordinaban desde el interior del penal por parte de los reclusos, quienes por medio de celulares que alcanzaban a ingresar de manera ilícita, efectúan llamadas para extorsionar.

“Con estos equipos electrónicos ha empezado un punto de quiebre en el sistema penitenciario de Puerto Pizarro de Tumbes, donde hay 1,052 personas privadas de su libertad, entre hombres y mujeres”, señaló.

TELÉFONOS PÚBLICOS

Explicó que la empresa que ha instalado las antenas, también ha colocado teléfonos públicos en los pabellones de mínima, mediana, máxima y régimen cerrado para hombres, y una asignada para mujeres, con la finalidad a que se comuniquen con sus familiares.

Cabe mencionar que el personal de seguridad del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) constantemente decomisaba un sinfín de materiales de parientes y amigos de reclusos, cuya intención es hacer llegar objetos de acceso restringido.

El 31 de agosto del 2020, el personal de la Policía había descubierto que las llamadas extorsivas a una fiscal de Huancayo se habrían ejecutado desde el establecimiento penitenciario de Puerto Pizarro. Así lo determinaron las labores de inteligencia y habría sido realizadas por el recluso José Muñoz Salazar, quien cumple una condena por delito contra el patrimonio.

 El reclusorio tumbesino cuenta con 76 celdas ubicadas estratégicamente en cinco pabellones, separados según el género debido a que cuatro de ellos son para los hombres, y uno para las mujeres.

Estos espacios, que tienen un promedio de 16 metros cuadrados, poseen como característica fundamental la ubicación de las camas de concreto y la instalación de un inodoro con un lavatorio, sin algún objeto que pueda ser utilizado por el reo para lograr un escape o hacerse daño.

TAGS RELACIONADOS