Más de 750 vecinos viven en completo abandono
Más de 750 vecinos viven en completo abandono

Más de 750 moradores del asentamiento humano Salamanca de la provincia de , sufren por servicio de agua potable, contaminación e inseguridad ciudadana. Además cuando llueve esta zona es intransitable.

Desde hace diez años aproximadamente, ninguna autoridad ha realizado obras por la zona. La última fue la construcción de algunas pistas y veredas; sin embargo no terminaron de colocarlas en todo la localidad, expresó el presidente del Comité de Salamanca, Percy Chávez Guerrero.

Él refirió que los funcionarios anteriores no tuvieron interés en solucionar los problemas que padece Salamanca. Muchos de ellos prometían cambiarla, pero estos compromisos se quedaron en el aire.

“En la gestión pasada, el exalcalde de Tumbes Manuel De Lama Hirsh, se comprometió en realizar el proyecto de pavimentación en la zona; sin embargo nunca lo cumplió”, afirmó el dirigente.

AGUA POTABLE

El asentamiento humano de Salamanca padece por agua potable. “Hace más de un año, no tenemos este recurso vital continuamente, solo por un par de horas nos conectan el servicio y el resto del día lo cortan”, comentó Percy Chávez.

Expresó que este llega en la madrugada y que se levantan a partir de las 4:00 de la mañana a recogerla con baldes o depósitos hasta las 7:00 de la mañana aproximadamente. Sin embargo no tienen un horario fijo, ya que puede regresar por la tarde.

PISTAS Y VEREDAS

Las calles del lugar son de arena y presentan desniveles con huecos. Al momento de cruzar los vehículos levantan mucho polvo, provocando que las personas puedan contagiarse de alguna enfermedad. Este lugar no está pavimentado, sin pistas y veredas.

Las constantes lluvias, han formado lagunas grandes y pequeñas en todas las calles de Salamanca, estropeando el paso de unidades móviles y transeúntes, ya que no hay un cauce o conducto en donde desfogue y discurra, las aguas pluviales.

La zona tiene un canal de riego, que actualmente está lleno de agua de lluvia mezclada con basura y plantas.

Chávez afirma que las personas echan los deshechos sólidos dentro de este, es por ello que el sitio está muy contaminando.

“En este se perciben un mal olor, que al mezclarse los desperdicios con el agua, esto se contamina, pero lo más preocupante es que está destinada para regar los cultivos, aunque esté en mal estado”, indicó el presidente del comité.

“Dentro de Salamanca está una plataforma deportiva la cual está en desuso, porque las aguas pluviales están depositadas adentro y no tiene un desfogue. Al ser observada parece una piscina y no un sitio para realizar deporte”, agregó.

INSEGURIDAD

Hace ocho años, este asentamiento humano era un lugar considerado como zona roja ya que habían bandas delincuenciales que se dedicaban a robar y consumir droga, comentó Percy Chávez.

Según los moradores, tras la muerte de uno de los líderes de los grupos criminales y el encierro de otro en el penal de Puerto Pizarro; Salamanca se encuentra más tranquilo, sin embargo otras presuntos hampones siguen cometiendo actos delictivos, ya que muchos de ellos tienen una motokar, la cual la utilizan para robar.

Cabe mencionar que a partir de las 9:00 de la noche, el lugar se vuelve peligroso, pero algunas patrullas policiales y motorizados recorren las calles, para evitar más hurtos.

CASOS

El año pasado en el mes de diciembre, en el puente del canal de riego, una menor de edad se cayó dentro de este, provocando que se rompiera la cabeza. Es por ello que los habitantes del lugar, pidieron a la nueva autoridad edil, Jimy Silva Mena, lo limpiara.

El alcalde llegó a Salamanca con una excavadora el 4 de enero del 2019, sin embargo no lo puedo hacer porque, los moradores de la Ampliación Salamanca impidieron que se limpiara el canal.

“En las gestiones anteriores ellos lo hacían, pero de manera incorrecta. Es decir, que incluían a trabajadores fantasmas, para tener más ganancias, sin embargo no lo aseaban bien”, comentaron los vecinos del lugar.

Ellos agregaron que las mujeres alias las “Chiras” de este sector Ampliación llegaron a decir al burgomaestre que les diera trabajo para limpiar el canal a cambio de pagarles una cierta cantidad de dinero, pero este se negó hacerlo ya que tenía la máquina para que ejecutara en ese momento el aseo de las aguas.

Estas ciudadanas, comenzaron a tirarles piedras al vehículo mayor impidiendo el trabajo. Por eso se retiró sin haber podido terminar la actividad.

Otro hecho ocurrió en el mismo año, cuando un arco de metal de la cancha deportiva de Salamanca le cayó a un niño de 7 años de edad en la pierna provocando la quebradura de esta. Cabe mencionar que el material del arco se encontraba en malas condiciones con agujeros y oxidada.

A consecuencia de esto, el exregidor Percy Peña Saldarriaga, morador del asentamiento humano de Ampliación Salamanca, ayudó al menor y obsequió nuevos arcos.

HISTORIA

Este lugar tiene aproximadamente 100 años, hace 60 años se llamaba “Chacaritas”, pero al pasar los años se expandió en una zona más poblada y estos nuevos habitantes colocaron el nombre que actualmente se les conoce como Salamanca, comentó Percy Chavez.

“Antes estas tierras eran cultivos, y vivían los agricultores cerca de sus chacras, ahora se conservan algunas pero están ubicadas en la parte de atrás terminando el asentamiento humano”, finalizó.

TAGS RELACIONADOS