MPT enterraba basura en orilla del río Tumbes
MPT enterraba basura en orilla del río Tumbes

Escrito por Fernando Castillo

La oficina de la Defensoría del Pueblo exigió a la  disponer adecuadas acciones de gestión ambiental para el manejo de los residuos sólidos en salvaguarda del derecho a un ambiente sano y equilibrado a favor de la población.

SUPERVISIÓN

Recientemente, la oficina defensorial constató que una máquina a cargo de la municipalidad estaba realizando trabajos de limpieza de la ribera del río Tumbes, enterrando los residuos sólidos, en lugar de recogerlos y trasladarlos al botadero.

Frente a estos graves hechos, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes, Abel Chiroque, informó a la Subgerencia de Gestión Ambiental de la comuna lo ocurrido y demandó que dispongan medidas correctivas inmediatas.

Ante la intervención defensorial, la Municipalidad Provincial de Tumbes se comprometió a realizar las acciones inmediatas para cumplir con lo dispuesto en la normativa sobre el manejo de residuos sólidos por parte de los gobiernos locales.

“Conforme a la Ley General de Residuos Sólidos, los gobiernos locales son responsables de la prestación de los servicios de recolección y transporte de los residuos sólidos y de la limpieza de las vías en su jurisdicción”, dijo Chiroque.

Cabe recordar que, recientemente, la Defensoría presentó el informe “Gestión de los residuos sólidos en el Perú en tiempos de COVID–19” en el que se da cuenta de la necesidad de adoptar medidas diferenciadas para la gestión de residuos generados en los domicilios por pacientes con coronavirus, como por ejemplo el rotulado “No abrir” en las bolsas, así como la posibilidad de contratar a empresas operadoras para el manejo de este tipo de residuos.

En el documento, la Defensoría insiste en la necesidad de garantizar la protección de la salud del personal responsable de la gestión de residuos y de la limpieza pública.