Piden levantar observaciones sanitarias
Piden levantar observaciones sanitarias

Ante la evidente negligencia sanitaria que se registra en el local de la Asociacion de Comerciantes del Mercado Anexo de  (Acmat), el personal de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Desa), elaboró un informe de inspección sobre todas las observaciones que deben ser levantadas a la brevedad para evitar que se continúe registrando un atentando contra la salud de las personas que a diario acuden a efectuar sus compras.

El mencionado documento ha sido remitido a la Municipalidad Provincial de Tumbes (MPT) para la coordinación respectiva en la toma de acciones.

PUESTOS DE COMIDA

El informe de supervisión Nº 001 -2019–GRT-DRST-DESA- EQUIPO TÉCNICO-DESA revela que en el área de funcionamiento de puestos de comida, uno de los locales se encuentra a tan solo metro y medio de los baños; asimismo, se ha podido constatar que cuenta con cables de electricidad expuestos y desordenados dentro de los puestos de cocina, así como insectos dentro de los mismos.

Existen puestos con losetas y/o cerámica quebrada, situación que podría ocasionar un accidente del personal que brinda el servicio y de los usuarios.

Del mismo modo, se ha evidenciado que los utensilios (ollas, sartenes, cacerolas, cucharones, etc) utilizados para la preparación de los alimentos, en su mayoría, están desgastados.

"Se observó que quienes realizan la venta de comida, no cuenta con la vestimenta adecuada, teniendo en consideración que la ropa empleada en la manipulación de alimentos debe ser de uso exclusivo para esta tarea, toda vez que la ropa puede ser una fuente de contaminación de alimentos porque puede contener microbios y tierra procedentes de las actividades diarias.", se lee en el informe.

ABARROTES Y EMBUTIDOS

En esta sección, las observaciones son similares.

En una de ellas se destaca que el personal que realiza la venta no cuenta con las garantías de higiene, vende el producto y cobra a la vez (manipula billetes y monedas), sin utilizar guantes.

Un ejemplo de ello son los vendedores de queso, carnes y embutidos, entre otros productos.

Del mismo modo, no se efectúa la conservación óptima de los productos, ya que están expuestos a las moscas y al calor, perdiendo la calidad, pudiendo incluso desencadenar enfermedades en el usuario consumidor.

PESCADOS Y PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS. 

En el área de venta de pescado se observa la presencia de una especie de canaleta donde los propios comerciantes echan el agua con la que realizan el lavado de sus productos, además de desperdicios.

De ese modo, durante la inspección se divisó agua de color oscuro y de olor fétido, la cual se estanca durante todo el día, llamando la presencia de moscas y mosquitos.

El informe también detalla que los comerciantes de crustáceos y otras especies, no cuentan con puestos adecuados, transgrediendo de ese modo la condiciones sanitarias para la conservación de sus productos.

SERVICIOS HIGIÉNICOS

En cuanto a los servicios higiénicos, se cuenta con abastecimiento de agua potable solo por horas.

Ante ello, los comerciantes se ven en la necesidad de almacenar el líquido vital en tanques, los cuales están colocados en el interior de los baños.

“Los baños no prestan las garantías de higiene, las mayólicas que eran de color blanco ahora son pardas por el sucio impregnado en ellas, la infraestructura es deteriorada, en pésimo estado”, sostuvo Kattia Pozada.

La funcionaria expresó su preocupación y emplazó al alcalde Jimy Silva Mena junto a su equipo de confianza de la Municipalidad Provincial de Tumbes, a hacer cumplir las ordenanzas, por el bien de la comunidad. Del mismo, se reunión con el presidente del Acmat, Roberto Collave, para exponer las irregularidades detectadas.