El gerente regional Wilmer Benites comentó que en el transcurso de este mes se iniciará el proceso de licitación de un paquete de proyectos millonarios.
El gerente regional Wilmer Benites comentó que en el transcurso de este mes se iniciará el proceso de licitación de un paquete de proyectos millonarios.

Hasta fin de año, desde el se ha proyectado llegar solo al 75% del gasto presupuestal, aunque también a comprometer un mayor porcentaje de recursos.

VER MÁS: Gobernador regional de Tumbes, José Alemán, pide a Pedro Castillo dar la cara a la justicia

El gerente regional de Tumbes, Wilmer Benites Porras, comentó que en el transcurso de este mes se ha planificado enviar a licitación varios proyectos, pero mencionó que el avance dependerá del desempeño de servidores públicos que ven la parte técnica de los mismos.

“Yo como gerente regional puedo anunciar esto, pero ya depende de la parte técnica que se acelere. Por mí sería (el inicio de los procesos de selección) en los primeros días de agosto”, declaró.

Asimismo, explicó que la proyección del porcentaje del gasto presupuestal que se estima para fin de año es de 75% debido a que realizarán procesos de licitación de obras valorizadas en más de S/ 10 millones.

“Avanzaremos con los adelantos (de recursos para compra de materiales a las empresas que resulten ganadoras) y quizá a pagar valorizaciones”, mencionó Benites Porras.

Proyectos

El funcionario refirió que desde el GRT se ha elaborado un expediente técnico que concluye que el proyecto de la planta de asfalto en San Jacinto supera los S/ 10 millones.

Asimismo, también se cuenta con el expediente técnico listo del mejoramiento de la infraestructura del colegio Inmaculada Concepción, por S/ 17 millones.

Agregó que la entidad regional convocará a licitación el cerco perimétrico de la videnita de Zarumilla. Además, dijo que se ejecutará un canal y un muro de contención en Pechichal.

VER AQUÍ: Contraloría recibe alertas de vecinos de Tumbes

“Ya prácticamente tenemos todo distribuido, esos son los proyectos que se han priorizado en el tramo final de gestión”, acotó Wilmer Benites.

Es preciso mencionar que para que las obras se realicen de forma óptima tiene que existir una buena elaboración de los expedientes técnicos, de esa manera se podrá evitar posibles adicionales.