Purga de trabajadores en el gobierno regional
Purga de trabajadores en el gobierno regional

Cientos de trabajadores de la región se apostaron en los exteriores de la sede del Gobierno Regional de Tumbes, pero no pudieron ingresar ante una orden estricta por la actual gestión.

Este personal corresponde a los Contratos Administrativos de Servicios (CAS) y por Terceros, los que bordearían los 300 contratos.

Purga. El personal llegó el lunes en su horario habitual a sus puestos de costumbre, pero en la puerta les negaron el acceso. Así lo dieron a conocer la mayoría de ellos.

“No tenemos a nadie quien nos represente, nosotros llegamos a cumplir labores pero simplemente nos niegan el ingreso”, expresaron.

Aunque el plantón fue pacífico, los trabajadores reclamaban sus derechos como tales, puesto que nadie les dijo que no volverían a trabajar, por lo que se hizo presente el resguardo policial.

En el lugar se apreció a empleados de diferentes áreas quienes aseguraban tener más de cuatro años laborando en la sede.

Esta situación se repetía en las sedes de las direcciones sectoriales de Educación y Salud y en otras unidades ejecutoras.

Advertencia. Lo cierto que esta situación fue avisada por la comisión de transferencia electa a fines de diciembre: se informó que se respetarían los contratos CAS hasta el 31 de diciembre del 2014 y así fue.

Ayer, en el primer día laborable para la administración pública, todos se llevaron la sorpresa.

No descartaron tomar otras medidas, ya que la gestión actual no informó por el conducto regular del cese de funciones a los trabajadores.

Lo cierto es que esta situación se repite cada cambio de gestión.

Recordemos que cuando Gerardo Viñas Dioses asumió las funciones, personal que contaban con contratos por los últimos cuatro años, también fueron removidos.

Palabra. Como la situación es la misma en diferentes sedes, el aún director regional de Salud, Luis Arévalo Guerrero informó que por el momento no se puede hacer ni una convocatoria, sino hasta que lleguen los funcionarios titulares o Ricardo Flores como presidente regional decida.

“Yo me siento de manos atadas porque no se puede convocar a un nuevo concurso, si aún me mantengo en este puesto es porque aún no me han cesado de mis funciones además no se ha hecho entrega del cargo”, expresó Arévalo.

Agregó que en todas las entidades se ha respetado los contratos cuya vigencia culminó el 31 de diciembre.

“A nadie se le está vulnerando derechos, pero si por el momento se trabaja con poco personal, solo con los nombrados, hoy (ayer) se debió lanzar un nuevo concurso pero no hay orden alguna. Espero que en las siguientes horas se designe a alguien o en todo caso se me ratifique y seguidamente se lanzará el concurso de personal”, acotó.

Recorte. En tanto, el presidente regional dijo desconocer lo que sucedía en la sede, pero adelantó que hay mucho personal CAS y que habría un recorte por el tema presupuestario.

“Todos saben la situación del gobierno regional, hay poco presupuesto y solo se contará con el personal necesario. Hay nombrados, pero se contratará o se renovará cargos solo a quienes se los merezcan, todo entran a evaluación”, expuso Flores Dioses.

Así también aseguró que el miércoles se estaría haciendo una convocatoria.

En otro panorama, la Defensoría del Pueblo tampoco detectó que haya alguna irregularidad en esto, ya que la gestión estaría en todo su derecho de renovar o retirar de su puesto al personal.

A la espera. Pero quienes también se encontraban en los exteriores de la sede del gobierno regional, son aquellos que ansían un puesto en la actual gestión.

“Todos merecemos una oportunidad laboral, ya algunos gozaron por cuatro años y no quieren dar un espacio para gente nueva”, adujeron algunos aspirantes.

¿Concurso? Lo cierto es que los días transcurren y aún no se conoce a los nuevos funcionarios, quienes supuestamente iban a ser designados por concurso, pero aún no hay nada.

Si esto sucede con lo altos funcionarios, ¿qué podemos esperar de la masa laboral?