Faenas de pesca se retomaron luego de cinco días para evitar daños a embarcaciones e integridad de los pescadores.
Faenas de pesca se retomaron luego de cinco días para evitar daños a embarcaciones e integridad de los pescadores.

Luego de cinco días, la Capitanía de Puerto de Zorritos, en la región , autorizó la reapertura de los terminales marítimos, desde las caletas Cancas, Punta Sal, Acapulco, Grau, Zorritos, Cruz y Puerto Pizarro.

VER MÁS: Tumbes: Rescatan a once pescadores atrapados por oleajes anómalos

Oleaje anómalo

El capitán de Fragata Leopoldo Luna Malpartida recordó que el 16 de enero se dispuso del cierre de puertos y caletas por las condiciones del oleaje moderado, lo que genera riesgo en el desarrollo de las actividades marítimas y pesqueras.

Señaló que tras haber superado esa situación en Tumbes, se resolvió disponer la reapertura de los puertos y caletas mencionadas para toda actividad marítima, dejando sin efecto la resolución del 16 de enero.

Las faenas de pesca se retomaron luego de cinco días para evitar daños a las embarcaciones e integridad de los hombres y mujeres de mar.

PUEDE LEER: Tumbes: Hallan cuerpo de joven que se ahogó en playa Hermosa

De otro lado, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que, de acuerdo al reporte de condición de puertos emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, el muelle de carga líquida Petroperú, ubicado en Piura, es el único que permanece cerrado ante la ocurrencia de oleajes de ligera a moderada intensidad, que continuarían hasta el jueves 26 de enero, según el Aviso Especial N° 5 de la entidad técnico-científica en mención.

Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno.

LE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS