Tumbes: El Sutep y pescadores bolicheros protestaron
Tumbes: El Sutep y pescadores bolicheros protestaron

Ayer fue un día que estuvo marcado por las protestas. El gremio de pescadores bolicheros y el Sindicato único de Trabajadores del sector Educación (SUTEP) región , marcharon hasta el frontis del Gobierno Regional (GRT), cada uno por su lado, para exigir se haga cumplir lo que reclaman como su derechos.

Durante el plantón, frente al gobierno regional, no hicieron falta las arengas en las que reclamaban por la incapacidad del gobernador al conducir la región.

Además, los enardecidos protestantes no dudaron en quemar junto a un féretro un muñeco que hacía alusión al gobernador regional de Tumbes, Ricardo Flores Dioses.

BOLICHEROS. Alrededor de 1000 pescadores bolicheros del Puerto Zorrito, Cancas, Acapulco, La Cruz, entre otras localidades realizaron una protesta por la avenida Tumbes hasta llegar al gobierno regional, para exigirle a la autoridad Ricardo Flores Dioses, que cesen de incautarles los productos que recolectan después de cada faena.

Los bolicheros resaltaron que al promulgarse la ordenanza regional N° 021, que beneficia a los hombres dedicados a la pesca artesanal, por el contrario los perjudica a ellos, pues indican les vienen generando hostigamiento en sus labores.

Los que integran este sector pesquero denunciaron que desde el 6 de Julio se les ha prohibido que ingresen al mar. Esta medida ha generado que alrededor de 7000 familias que comprenden toda esta cadena productiva dedicada a la pesca, presenten significativas pérdidas económicas .

Según resaltaron los pescadores durante la manifestación, el Decreto Supremo 001 - 2017 no ha tomado en cuenta los acuerdos de la mesa técnica donde se acordó respetar algunos derechos, sin embargo estos no han sido considerados.

Además agregaron que el gobernador regional, habría promulgado ordenanzas regionales sin haber tenido en cuenta la opinión de los pescadores de boliche.

Tras esta situación, Guillermo Panta Jacinto, presidente de los pescadores bolicheros de Puerto Zorritos, precisó que como consecuencia de estas normas hubieron pescadores que resultaron detenidos en situaciones anteriores y que por otro lado, existe otro grupo aproximado de 100 hombres de pesca que a la actualidad afrontan un proceso judicial.

SUTEP. Por otra parte, los docentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) Tumbes, también se convocaron en la significativa protesta.

Los miembros de este sindicato, llegaron también hasta el frontis del GRT.

Lo que llamó la atención de varios, fue que una profesora, cabalgara sobre un piajeno y en él, la acompañaba un muñeco de paja, alusivo a la autoridad regional, más atrás un féretro con la imagen de Ricardo Flores también llegaban hasta las afueras de esta institución pública.

A su turno, Victor Peña Cornejo, secretario regional del Sutep - Tumbes, expresó en nombre de los docentes, su disconformidad con la gestión de Flores Dioses.

Peña, precisó que el gobernador no ha cancelado al magisterio la deuda social que la autoridad había indicado como saldada.

“Es un persona no grata para el magisterio” así se pronunció el dirigente de docentes regionales, quien acotó que la deuda social bordea los 322 millones de soles.

También refirieron que a Ricardo Flores, le falta voluntad política para cancelar estas deudas. Sus argumentos se basaban en que a través del PIA (Presupuesto Inicial de Apertura) el gobernador pudo cancelar con un 5% la deuda de los maestros, además manifestaron que el saldo presupuestal de casi 77 millones de soles fue revertido al estado. Víctor Peña, indicó que esta acción asumida por Flores, fue debido a que “no le sobraba para el diezmo”.

Otro de los reclamos que se expusieron, en relación a este sector, fueron que se brinde una educación gratuita pública y de calidad, además pidieron que se destine el 8% del PBI (Productor Bruto Interno) para el sector educación, así como desayunos en las escuelas; tanto iniciales, primarias y secundarias, entre otras demandas.

UNIDOS. Ambos gremios se encontraron en el exterior del gobierno regional tumbesino, donde tras haberse puesto de conocimiento el pliego de reclamos de ambos sectores y luego de acaloradas arengas, los protestantes bolicheros y del Sutep - Tumbes procedieron a lanzar golpes al muñeco que representaba a Ricardo Flores.

Luego de ello, los manifestantes cargaron la imagen de Flores y la colocaron cerca al cajón de sepultura donde primero le quemaron las manos “para que no robe”.

Finalmente culminaron incinerando todo el muñeco de paja.

Mientras se realizaba esta manifestación en las afueras de la sede regional, en el interior de esta institución, un grupo de representantes de pescadores bolicheros ingresaron para entablar una mesa de diálogo con la autoridad regional.

En tanto, los miembros del sindicato Sutep, prolongaron su protesta hacia otros puntos de la ciudad.

Cabe destacar que la movilización del Sutep se llevó a cabo ayer en todo el Perú.

ACUERDOS. Los dirigentes del sector pesquero, luego de conversar con el gobernador Regional, Ricardo Flores Dioses, indicaron haber logrado establecer algunos acuerdos.

Entre estos, señalaban que Imarpe (Instituto del Mar del Perú), realizará próximamente trabajos de estudios de impacto ambiental, que determinará si se está depredando el mar por parte de los pescadores bolicheros.

Una vez emitidos estos informes, Imarpe, recomendará al Ministerio de la Producción la forma en la cual regulará a los hombres de pesca de este sector, a fin de que estos puedan ingresar posteriormente a un proceso de formalización.

Además se conoció que durante la reunión, los pescadores propusieron que se les deje realizar la actividad pesquera dentro de las 5 millas, tal y como la realizan los hombres dedicados a la pesca artesanal en la región.

En cuanto a los miembros del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) Tumbes, hasta el cierre de edición se desconocía si lograron entablar algún diálogo con la autoridad para solucionar sus problema.

TAGS RELACIONADOS