Los dos primeros días de noviembre se celebra el día de Todos los santos. La venta de flores, de velas y comida es un negocio redondo en estas fechas. La Policía Nacional y la Municipalidad de Tumbes han incrementado la seguridad.
Los dos primeros días de noviembre se celebra el día de Todos los santos. La venta de flores, de velas y comida es un negocio redondo en estas fechas. La Policía Nacional y la Municipalidad de Tumbes han incrementado la seguridad.

Un aproximado de quince mil visitantes se tiene proyectado que recibirá el cementerio El Carmen de con motivo de la “Fiesta de Todos los Santos”, para rendir homenaje a sus difuntos.


VER MÁS: Postulantes a la Dirección de Salud de Tumbes quedaron aptos sin cumplir el perfil

Homenaje

Las afueras del camposanto principal de la ciudad se viene inundando, poco a poco, de las tradicionales vendedoras de flores y de las personas que cobran por limpiar las lapidas.

Cantando, bailando, recitando poemas y recordando anécdotas es una de las formas peculiares que utiliza la población del norte del país para homenajear a sus seres queridos y no recordarlo esta fecha especial con tristeza.

En un breve recorrido que realizó Correo por los pabellones del principal cementerio tumbesino se refleja el cansado ajetreo que representa velar a un ser querido.

Anamaría Huayper Goicochea nos contó que su madre Adela Santos Goicochea de Cabrera murió en febrero del 2020 en Barcelona, país de España, y hace unos días trasladaron sus restos a Tumbes para enterrarlos en el cementerio El Carmen junto a sus familiares.

“Mi madre nos dijo que el día que falleciera le enterráramos junto a su esposo y eso hemos cumplido al sepultarla el 30 de octubre. Y este 1 de noviembre nos hemos reunido nuevamente con mis hermanos, tíos, nietos y familiares para recordar la fecha de su cumpleaños”, indicó Anamaría Huayper.

En otro punto del camposanto encontramos a Christian Benites Peña quien estaba pintando la lapida de su padre Percy Martín Benites Aurich, otrora dirigente del Defensor El Milagro, uno de los clubes que se dedica a promover jóvenes talentos del balompié tumbesino.

“Mi papá perdió la vida el 17 de octubre del 2013 y pese a su partida al otro mundo siempre me ilumina y me guía por el buen camino. Este miércoles temprano nos daremos cita mi mamá, mis hermanos y nietos para recordarlo en unión”, sostuvo Benites.

Como es parte de la tradición, Carlos Eustaquio señala que en Tumbes, algunos pobladores recuerdan a sus difuntos bailando y tomando cerveza, en completa algarabía para no caer en un triste recuerdo

“Esperemos que en este año se permita libar cerveza dentro del cementerio, es parte de la tradición de la familia, cuando al ser que ya no está en vida le gustaba algo, eso es la esencia de las velaciones recordar con alegría al ser”, dijo Eustaquio.

Los rezadores cobran entre 50 a 60 soles por una paraliturgia que dura 30 minutos y algunos hacen hasta seis ceremonias por día.

“En cementerio El Carmen somos diez rezadores y en mi caso vengo trabajando hace cinco años debido a la pandemia por la COVID-19 no pudimos trabajar con normalidad, recién este año las personas están acudiendo en gran número a los distintos cementerios”, precisó Cristhian Saavedra Vega, quien anda con su biblia y su equipo de sonido para realizar alguna paraliturgia.

Acciones

Vale destacar que existe un trabajo conjunto entre varias instituciones para que en el día de la velaciones no exista ningún contratiempo.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) ha ubicado en inmediaciones del camposanto una ambulancia en caso de presentarse alguna emergencia.

Para ello se impuso medidas de seguridad con personal de la policía municipal y Serenazgo de la comuna tumbesina y Policía Nacional del Perú, además se cerró el transito en las calles adyacentes al cementerio, indicó Carmen Loayza, subgerente de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Tumbes. En este interminable negocio es convertido cada año la celebración de las velaciones, donde se han empleado nuevas formas de saludar y despedir a los que ya no están entre nosotros.

TAGS RELACIONADOS