GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Todo va quedando listo para el desarrollo del “I Hatun Pukllay” en la provincia de Acobamba, informaron desde la municipalidad provincial.

En dicha celebración, también realizarán el “I Misky Mikuy Mistura 2015”, el cual es un festival gastronómico que busca destacar entre los más importantes.

‘Nuestro objetivo es rescatar, preservar y valorar la diversas formas de expresión del carnaval acobambino, que en años anteriores fue considerado como uno de los más notables y coloridos de la región Huancavelica. Es importante apostar por la cultura y conocer nuestra identidad cultural’ aseveró el burgomaestre Alvar Capcha Ortiz.

PREPARAN. Frente a esta importante celebración que realizarán en dicha provincia, la comuna provincial inició cursos de capacitación a los diferentes operadores turísticos y a los habitantes de la urbe, ello buscando que todos brinden una buena atención a los turistas y visitantes, según informó el alcalde provincial, Alvar Capcha Ortiz.

REPRESENTAN. A esta gran festividad que se desarrollará del 20 al 22 de febrero, han asegurado su participación delegaciones de varios puntos del país como Pasco, Junín, Apurímac, Ayacucho, Hupanuco, entre otros.

También llegarán representaciones de comunidades campesinas, anexos, centros poblados, elencos regionales y población en general, los mismos que disputarán miles de soles en premios.

GRANDES PREMIOS. En esta oportunidad, la Municipalidad Provincial de Acobamba premiará con más de 50 mil soles en efectivo distribuidas entre las categorías nacional, provincial, distrital, comunidades campesinas e instituciones públicas y privadas de Acobamba.

También premiarán a los ganadores del “I Misky Mikuy Mistura 2015” que exhibirán comidas típicas de la región y frutas como la tuna y la guinda.

Delegaciones de varias regiones aseguraron su participación con elencos de danzas y vendedores de comida típica.

Cabe señalar, que hoy inicia en Ayacucho una de sus actividades más importantes, el carnaval, al igual que en Huancayo en Junín, donde sale el Ño carnavalón.

TAGS RELACIONADOS