1 de 10
Adolfo Chuima Vargas, popularmente conocido como Adolfo Chuiman, es un primer actor y comediante; solo el hecho de mencionar su nombre es recordar simpáticos personajes de la pantalla chica. Adolfo, nació un 18 de octubre de 1946, en Breña. Hijo de José Chuima y Celinda Vargas, realizó sus estudios primarios en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y los secundarios en el Centro Educativo Nazarenas.
Adolfo Chuiman, ícono de la televisión peruana. Foto GEC Archivo

Adolfo Chuima Vargas, popularmente conocido como Adolfo Chuiman, es un primer actor y comediante; solo el hecho de mencionar su nombre es recordar simpáticos personajes de la pantalla chica. Adolfo, nació un 18 de octubre de 1946, en Breña. Hijo de José Chuima y Celinda Vargas, realizó sus estudios primarios en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, y los secundarios en el Centro Educativo Nazarenas.

2 de 10
Es el penúltimo de 9 hermanos. Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega, pero al ser muy amante de las artes y la actuación, ingresó al Teatro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y luego al Instituto Nacional Superior de Arte Dramático.
Adolfo Chuiman indicando que ‘estaba aguja’ frase acuñada por el. Foto GEC Archivo

Es el penúltimo de 9 hermanos. Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega, pero al ser muy amante de las artes y la actuación, ingresó al Teatro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y luego al Instituto Nacional Superior de Arte Dramático.

3 de 10
Con más de 40 años de trayectoria artística, ha interpretado a algunos de los personajes más populares de las últimas décadas, entre ellos el famoso Peter de “Al fondo hay sitio”, papel por el que fue considerado como el mejor actor de la televisión peruana en 2013, o al embaucador ‘Papá’, el enamorado Manolo, el guachimán Pacheco y al patriarca Benigno Bravo en la actual serie ‘De vuelta al barrio’. Todas esas series por cierto con un gran rating.
Adolfo Chuiman al lado de Laura Borlini, grabando una escena de la serie ‘1000 Oficios’. Foto GEC Archivo

Con más de 40 años de trayectoria artística, ha interpretado a algunos de los personajes más populares de las últimas décadas, entre ellos el famoso Peter de “Al fondo hay sitio”, papel por el que fue considerado como el mejor actor de la televisión peruana en 2013, o al embaucador ‘Papá’, el enamorado Manolo, el guachimán Pacheco y al patriarca Benigno Bravo en la actual serie ‘De vuelta al barrio’. Todas esas series por cierto con un gran rating.

4 de 10
Sin embargo, la magnitud teatral que desarrolló durante 15 años es casi desconocida por sus seguidores. Muy pocos saben que al inicio de su trayectoria los papeles que interpretó fueron más dramáticos que cómicos, inclusive cuando ya formaba parte del elenco de ‘Risas y Salsa’
Adolfo Chuiman, Rodolfo Carrión y Efraín Aguilar grandes amigos y compañeros de trabajo. Foto GEC Archivo

Sin embargo, la magnitud teatral que desarrolló durante 15 años es casi desconocida por sus seguidores. Muy pocos saben que al inicio de su trayectoria los papeles que interpretó fueron más dramáticos que cómicos, inclusive cuando ya formaba parte del elenco de ‘Risas y Salsa’

5 de 10
Ha participado en diferentes obras clásicas, iniciandose con un fragmento de teatro universal: Bodas de Sangre, al lado de Elvira Travesí, Gloria María Ureta y Liz Ureta, grandes actrices y de trayectorias impecables. Destaca su participación en el ciclo de teatro universal para la televisión, y las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma, haciendo casi 37 programas, para luego sucumbir al poder de la televisión
Adolfo Chuiman, personaje histriónico de la actuación. Foto GEC Archivo

Ha participado en diferentes obras clásicas, iniciandose con un fragmento de teatro universal: Bodas de Sangre, al lado de Elvira Travesí, Gloria María Ureta y Liz Ureta, grandes actrices y de trayectorias impecables. Destaca su participación en el ciclo de teatro universal para la televisión, y las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma, haciendo casi 37 programas, para luego sucumbir al poder de la televisión

6 de 10
En la década de los 80, realizaría un rol importante en el programa cómico ‘Risas y Salsa’ de Panamericana Televisión, personificando a ‘Papá’, un joven tramposo y enamorado del personaje de Carmencita  personificado por la agradable Aurora Aranda. El éxito de este personaje fue tan grande, que lo ayudó para tener su propio programa que se llamó ¿Quién soy yo? Papá, y posteriormente haría su debut en el cine, con una película que llevó el mismo nombre.
Adolfo Chuiman y Aurora Aranda. Foto GEC Archivo

En la década de los 80, realizaría un rol importante en el programa cómico ‘Risas y Salsa’ de Panamericana Televisión, personificando a ‘Papá’, un joven tramposo y enamorado del personaje de Carmencita personificado por la agradable Aurora Aranda. El éxito de este personaje fue tan grande, que lo ayudó para tener su propio programa que se llamó ¿Quién soy yo? Papá, y posteriormente haría su debut en el cine, con una película que llevó el mismo nombre.

7 de 10
Después de trabajar durante 13 años en ‘Risas y Salsa’, decide marcharse a otro canal televisivo para integrar parte del elenco de ‘El Enchufe’, un programa humorístico también que no tuvo el éxito esperado, por lo que regresaría nuevamente a formar parte de Risas y Salsa, cuando este llega a su fin, Chuiman participa en la telenovela ‘La Noche’, a la vez que hace café-teatro, e incursiona en el mundo de la música con la orquesta ‘Somos Música’ del Callao.
Adolfo Chuiman haciendola de cobrador de combi, ‘el rey del recurseo’. Foto GEC Archivo

Después de trabajar durante 13 años en ‘Risas y Salsa’, decide marcharse a otro canal televisivo para integrar parte del elenco de ‘El Enchufe’, un programa humorístico también que no tuvo el éxito esperado, por lo que regresaría nuevamente a formar parte de Risas y Salsa, cuando este llega a su fin, Chuiman participa en la telenovela ‘La Noche’, a la vez que hace café-teatro, e incursiona en el mundo de la música con la orquesta ‘Somos Música’ del Callao.

8 de 10
Luego se convierte en el protagonista de la serie cómica ‘Taxista Ra, Ra’, dándole vida a Renato Reyes, un viudo que pierde su trabajo y se lo oculta a su familia, en la serie Mil Oficios. En el 2001 incursiona en el ámbito político y postula al congreso por el Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP). Tiempo después, vuelve a la televisión en la serie ‘Al Fondo hay sitio’, haciendo el papel del mayordomo Rodolfo Rojas, más conocido como Peter McKay.
Adolfo Chuiman personifica a Peter Mckay, el carismático y leal mayordomo de Francesca Maldini en la teleserie más exitosa “Al Fondo hay Sitio”

Luego se convierte en el protagonista de la serie cómica ‘Taxista Ra, Ra’, dándole vida a Renato Reyes, un viudo que pierde su trabajo y se lo oculta a su familia, en la serie Mil Oficios. En el 2001 incursiona en el ámbito político y postula al congreso por el Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP). Tiempo después, vuelve a la televisión en la serie ‘Al Fondo hay sitio’, haciendo el papel del mayordomo Rodolfo Rojas, más conocido como Peter McKay.

9 de 10
En el 2010 regresa al ambito de la política, durante las elecciones municipales, lanzandose como candidato a Primer Regidor en la lista de Alianza para el Progreso del distrito de Punta Negra. A finales del año, Adolfo junto a otros 49 artistas peruanos, fueron distinguidos por sus trayectorias con la Medalla de Lima. Debido a sus obligaciones con la grabación de la serie, se ve obligado a dejar el cargo de regidor en el 2012.
Adolfo Chuiman. Foto GEC Archivo

En el 2010 regresa al ambito de la política, durante las elecciones municipales, lanzandose como candidato a Primer Regidor en la lista de Alianza para el Progreso del distrito de Punta Negra. A finales del año, Adolfo junto a otros 49 artistas peruanos, fueron distinguidos por sus trayectorias con la Medalla de Lima. Debido a sus obligaciones con la grabación de la serie, se ve obligado a dejar el cargo de regidor en el 2012.

10 de 10
En 1976, Adolfo contrajo matrimonio con Gladys Santa Cruz y desde entonces han estado juntos. Fruto del amor, el actor y su Pirula, como el la llama, tuvieron dos hijos, Carla y Giancarlo, dedicados ambos a la televisión. Actualmente es parte de la serie ‘De vuelta al barrio’, interpretando a Benigno Bravo, todo un galán y enamorador;  pero se encuentra grabando las escenas en su hogar, a causa de encontrarse entre la población vulnerable al Covid 19, por sus más de 70 años de edad.
Adolfo Chuiman al lado de su esposa Gladys Sanra Cruz. Foto GEC Archivo

En 1976, Adolfo contrajo matrimonio con Gladys Santa Cruz y desde entonces han estado juntos. Fruto del amor, el actor y su Pirula, como el la llama, tuvieron dos hijos, Carla y Giancarlo, dedicados ambos a la televisión. Actualmente es parte de la serie ‘De vuelta al barrio’, interpretando a Benigno Bravo, todo un galán y enamorador; pero se encuentra grabando las escenas en su hogar, a causa de encontrarse entre la población vulnerable al Covid 19, por sus más de 70 años de edad.